Hablemos como es Temática embarazo en adolescentes - Estrategia digital
...
Rios Cortes, Bibiana Paola | 2018
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que anualmente alrededor de 16
millones de niñas entre 15 y 19 años dan a luz. La falta de apoyo, información y orientación
en materia de salud reproductiva, orientación y educación sexual para niñas y adolescentes, ha
ocasionado que el índice de embarazos en esta etapa de la vida y el impacto que tiene en la
salud física y mental de las mujeres que lo sufren, se consolide como un problema de salud
pública muy importante. (Rodríguez N. I., s.f.)
La educación sexual en Colombia es un tema muy complejo de abordar, sobre todo por la
educación religiosa de la sociedad colombiana, lo cual ha traído problemas como embarazos a
temprana edad, aumento de casos de enfermedades de transmisión sexual en adolescentes.
Estos problemas están siendo abordados desde la perspectiva de las redes sociales, por
parte de instituciones como le ICBF (Instituto colombiano de Bienestar familiar) o el
ministerio de educación, pero estos intentos resultan insuficientes debido al alto grado de
desconocimiento tanto en temas de sexualidad, como en manejo de las redes sociales y su
potencial para manejar la sexualidad de una forma dinámica y útil. (Tavera, Aplicación del
marketing de redes sociales en la educación sexual de los, 2018)
Por lo anterior, se tiene como fin informar a los jóvenes del colegio Santa rosa de lima
de la ciudad de Bogotá, sobre la educación sexual y sus implicaciones, implementando una
estrategia educativa y pedagógica a través de una web interactiva, en donde se encuentre la
información más importante sobre este tema, realizando esto de forma en que guíe a los
jóvenes a recibir de una forma más lúdica y nueva este tipo de información, obteniendo como
resultado la concientización de los embarazos a temprana edad e incentivar a que estos tengan
una vida sexual sana y en el momento en que estén preparados para asumir una sexualidad
responsable.
LEER