Publicación: Plan de mejoramiento financiero para la empresa Opticentro Internacional SAS sede Bogotá, mitigando el riesgo de insolvencia
dc.contributor.advisor | Suarez Romo, Sandra Patricia | |
dc.contributor.author | Chavéz Pulido, Angela Nicol | |
dc.contributor.author | Sangino Delgado, Heidy Lorena | |
dc.contributor.author | Beltrán Camargo, Sergio Andrés | |
dc.date.accessioned | 2022-04-19T14:20:34Z | |
dc.date.available | 2022-04-19T14:20:34Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Opticentro internacional es una empresa líder en el mercado de la salud visual en Colombia fundada en 1976, actualmente es una compañía que posee 40 ópticas a nivel nacional que cuenta con una planta de personal de más de 200 profesionales y técnicos, adicional a esto cuenta con un laboratorio propio para el procesamiento y montaje de sus propios productos. Sin embargo tras 42 años de historia actualmente presenta déficit de liquidez, con notables días de atraso en la retribución en pago a proveedores y dificultades para el cumplimiento de sus obligaciones financieras, las cuales son falencias importantes en cuestiones económicas y sus derivados; es por ello que el plan de gestión que planteamos consiste en que a partir de un análisis de la compañía basado principalmente en sus estados financieros, y en sus políticas de cartera podamos determinar las causas que llevan a que la empresa este al borde de acogerse a la ley de insolvencia 1116 de 2006, y proponer un plan de mejora adecuado para que la óptica mejore su déficit financiero sin tener que someterse en última instancia a un proceso de liquidación. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Banca y Finanzas | spa |
dc.description.researcharea | Riesgos financieros | spa |
dc.description.tableofcontents | Problema de investigación. -- Marco teórico. -- Metodología. -- Resultados estudio de caso opticentro internacional. -- Conlusio | spa |
dc.format.extent | 47 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4452 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana - Compensar | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.publisher.program | Banca y Finanzas | spa |
dc.relation.references | SuperSociedades. (13 de septiembre de 2018). SuperSociedades ha tramitado más de 4.000 procesos de insolvencia en los últimos 10 años. Recuperado de http:/ /www.supersociedades.gov.co. | spa |
dc.relation.references | Luisa Fernanda Ruiz Villamizar. (15 octubre 2017). “ley de insolvencia es una alternativa para deudores”. Recuperado de http:/ /vanguardia.com. | spa |
dc.relation.references | Nuevo Siglo. (22 octubre 2018). “Cada día más colombianos acuden a la ley de insolvencia”. Recuperado de http:/ /Nuevosiglo.com | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio Buenaventura. (05 marzo 2018). “La Ley de Insolvencia económica: nos cambia la vida”. Recuperado de http:/ /www.ccbun.org | spa |
dc.relation.references | (Debitoor. (). Que es la insolvencia). Recuperado de www.debitoor.es | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de sociedades. “tramites de insolvencia”. Recuperado de http:/ /www.supersociedades.gov.co | spa |
dc.relation.references | Repositorio u católica. (Enero 2014). Mecanismos de acción del régimen de insolvencia empresaria según la ley 1116 y el marco normativo). Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co | spa |
dc.relation.references | Euromonitor International. (07 de febrero de 2017). Informe sector óptico en Colombia. Recuperado de https://www.euromonitor.com | spa |
dc.relation.references | Ley de insolvencia 1116 de 2006. | spa |
dc.relation.references | “El negocio de las ópticas está en la mira de las multinacionales” revista dinero Recuperado de: www.dinero.co | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Diseño | spa |
dc.subject.proposal | Finanzas | spa |
dc.subject.proposal | Insolvencia | spa |
dc.subject.proposal | Liquidación | spa |
dc.title | Plan de mejoramiento financiero para la empresa Opticentro Internacional SAS sede Bogotá, mitigando el riesgo de insolvencia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |