Tecnológico de Antioquia
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Ingresar
  • Nuestra Biblioteca
    • Acerca de la Biblioteca
    • Reglamento
    • Servicios
    • Preguntas Frecuentes
    • Horarios de Atención
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Trámites en línea
  • Buscador
  • Catálogo
    • Directrices
    • Ir a Catálogo
  • Bases de Datos
  • Sitios de Interés
    • Bases de Datos de libre Acceso
    • Nuestras Publicaciones
    • Revistas electrónicas de libre acceso
    • Bibliotecas Universitarias
    • Bibliotecas Públicas
    • Bibliotecas Digitales y Virtuales
Img 1
Img 2
Img 3
Img 5
Img 7
Img 9

Repositorio

Digital

  • Comunidades
  • Autores
  • Títulos
  • Fechas
  • Materias
Listar ACA. Licenciatura en Educación Infantil fecha de publicación 
  •   Repositorio Fundación Universitaria Compensar
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad Ciencias Sociales y Educación
  • ACA. Licenciatura en Educación Infantil
  • Listar ACA. Licenciatura en Educación Infantil fecha de publicación
  •   Repositorio Fundación Universitaria Compensar
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Facultad Ciencias Sociales y Educación
  • ACA. Licenciatura en Educación Infantil
  • Listar ACA. Licenciatura en Educación Infantil fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo El RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar ACA. Licenciatura en Educación Infantil por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 370

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis y prevención sobre los problemas de aprendizaje en el pre-escolar 

      Burgos Aruachan, Ladys Cecilia; Burgos Aruachan, Ladys Cecilia; Villamizar, Gustavo (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1991)
    • Cambio de actitudes agresivas de los padres a sus hijos mediante la realización de talleres pedagógicos 

      Burbano de Martinez, Evila; Gonzàlez Avila, Judith; Abella, Hector (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1995)
      En las relaciones intrafamiliares, en la problemática planteada con relación a la violencia y el maltrato en sus integrantes, algunos organismos nacionales como internacionales buscan soluciones pero esas soluciones son ...
    • Estrategias de observación e integración para detectar dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura en el preescolar 

      Aldana, Gloria Helena; Fandiño, María Cristina; Mendoza, Claudia María; Molano, Miryam (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1995)
      Analiza el trabajo diario de las instituciones escolares se observan niños con dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura, dificultades que en algunos casos llegan a convertirse en trastornos severos y ...
    • Aplicación de estratégias pedagógicas para disminuir manifestaciones de estres en niños pre-escolar. 

      Angulo Jiménez, Esperanza; Angulo Jiménez, Esperanza; Diaz Valdiri, Luz Stella; Gaitán, Luz Marina; Montoya, Nora Elena (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1995)
      El principal objetivo es alcanzar alternativas o pautas pedagógicas en el mejoramiento de las estrategias pedagógicas que permitan superar las manifestaciones típicas del interés en los niños de preescolar.
    • Uso del computador en el desarrollo del proceso de pensamiento lógico en niños de preescolar. 

      Ruíz Moyano, Lindabert (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1995)
    • Evaluación del uso de los recursos didácticos en el preescolar. 

      Lozano, Daveiva; Pedraza Quintana, Libia Esperanza; Pedraza Quintana, Luz Marlen; Posada Lecompte, Margarita (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1995)
      Plantea el uso adecuado de los recursos didácticos en el trabajo con niños, que influye positivamente en su desarrollo; en la etapa temprana de la educación preescolar, las actividades expresivas facilitan el equilibrio ...
    • Los talleres multidisciplinarios y su incidencia en el desarrollo de la sensoriomotricidad y el lenguaje. 

      Gaitán de Morales, María Eugenia; Guerreo de Martínez, Margarita; Parra de García, Martha Victoria (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónSantafé de BogotáLicenciatura en Educación Preescolar, 1995)
      Realiza actividades en forma graduada que le permite al niño vivenciar situaciones básicas para el desarrollo sensorio-motriz y su proceso de abstracción
    • Percepción en el niño de los mensajes valorativos transmitidos por los programas "los simpson" y "los caballeros del zodiaco" en la televisión colombiana. 

      López, Genny; López, Genny; Ortiz, Aracelly; Parrado, Doris; Reveló, Rosario (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1995)
      Determina la manera como el niño 6-7 años percibe el mensaje valorativo transmitido por los programas los simpson y los caballeros del zodiaco a partir de su reacción conductual verbal.
    • Relación entre el contexto sociofamiliar y el aprendizaje del menor preescolar escuelas Clas y Pastranita. 

      Moreno González, Luz Monica; Talero Ávila, María Esperanza; Buritica, Carlos (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1995)
      Hace una relación entre el contexto sociofamiliar y el aprendizaje del menor en las escuelas.
    • Como hacer efectivo el aprendizaje de las ciencias naturales en el preescolar. / 

      Carrillo, Herminia; Gamba, Olga; Morales, Patricia; Ramirez, Marìa Eugenia; Mesa Hernàndez, Nancy (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1995)
    • Limitaciones en el desarrollo de los programas de las madres Comunitarias en Cinco Hogares del I.C.B.F De la Zona II de Suba, Barrio Rincón 

      Lara Ordoñez, Carmen Rocio; Méndez Galvis, Carolina (Facultad Ciencias Sociales y EducaciónBogotá D.CLicenciatura en Educación Infantil, 1996)
      formato papel y posteriormente digitalizada Licenciatura en Educación Preescolar Facultad de Educación Licenciado(a) en Educación Preescolar Identifica las limitaciones que presenta los programas de madres comunitarias ...
    • Orientación para prevenir, detectar y atender las deficiencias visuales y auditivas en los niños de transición de los centros educativos Molinos del Sur y Primavera Norte. 

      Guevara, Claudia; Ojeda Gómez, María Judith; Rodríguez Estupiñán, Martha Catalina; Molano, Miryam (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1996)
      Plantea estrategias para que los educadores pueden ejecutar comprometiendo a la comunidad educativa sensibilizando la escuela de padres logrando el interés de preservar a atender la salud de los hijos, como instrumento ...
    • Estrategias que permiten fomentar el desarrollo de la autoestima en los niños de edad preescolar. 

      Calderón de Ruiz, Florinda; Calderón de Ruiz, Florinda; García Baracaldo, Dora María; Tobón Gomina, Luz María (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1996)
      El quehacer pedagógico a través de la observación y el contacto diario con los niños de la edad escolar, se ha observado como son sus comportamientos, reflejándose en sus actuaciones, se ve que se han perdido muchas normas ...
    • Estrategias para superar las dificultades de clasificación en los niños de preescolar del centro educativo distrital Brasilia. 

      Carvajal Santa, Luz Camila; Carvajal Santa, Luz Camila; Ordoñez Hurtado, Gloria Mercedes; Molano, Miryam (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1996)
      Realiza una propuesta dirigida a la construcción de la estructura lógica de clasificación, como ayuda al docente y especialmente a los niños de transición del Centro Educativo, con el objetivo de lograr un óptimo desarrollo ...
    • Potenciación de la creatividad del menor preescolar mediante la orientación de actividades manuales. 

      Ardila, Martha Sofia; Ortiz, Andrade; Duarte, Martha (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1996)
      La investigación surge de la necesidad por generar cambios positivos en el proceso de la enseñanza para orientar o potenciar el desarrollo de la creatividad de los niños del nivel de preescolar. Esta va dirigida a los ...
    • Estrategias pedagógicas para orientar el desarrollo de la identidad sexual de los niños de transición del Colegio Parroquial Santa Helena. 

      Guillen Martínez, Sandra Cecilia; Guillen Martínez, Sandra Cecilia; Pedraza González, Erasmo Antonio; Salamanca Gutiérrez, Blanca Cecilia; Franco, Raúl (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1996)
      Existe la deficiencia de conocimiento por parte de padres y maestros respecto al desarrollo integral del niño lo cual ha deteriorado el proceso de la formación de valores relacionados con la sexualidad, creando toda una ...
    • Desarrollo del lenguaje en el niño de 5 a 6 años mediante la expresión corporal como recurso didáctico en el colegio eucarístico villa guadalupe. 

      Jiménez, Judith Amparo; Peña P. Dora Setella; Lombo, Adriana; Esperanza, Rodríguez R.; Prieto, Margarita de (Tecnológico InesproLicenciatura en Educación Preescolar Facultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1996)
      Realiza una propuesta pedagógica que responde a las necesidades de cambio que se dan a partir de las características de la sociedad contemporánea, responder a las necesidades de cambio en los métodos de educación actuales, ...
    • Estrategias pedagógicas para fortalecer el proceso de educación sexual en los niños del grado kinder del colegio el Bello Gimnasio. 

      Gómez Ríos, Graciela; Gómez Ríos, Graciela; Sánchez Correa, Gloria Socorro; Estrada, Myriam de (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1996)
      La educación sexual es un componente básico de la educación familiar. En la familia se aprenden valores y actitudes de relación a la vida. El centro de la sexualidad es la vivencia, la sensación, el gesto y la percepción ...
    • Incidencia de los programas infantiles emitidos por la televisión colombiana en los comportamientos agresivos de los niños de 5 a 6 años del colegio George Williams. 

      Pupo Valle, Elieth Emilce; Pupo Valle, Elieth Emilce; Daza Gómez, Esperanza María; Castro Ruiz, María del Pilar; Lozano, Alejandro (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1996)
      Expone la incidencia de los programas infantiles en niños de 5 y 6 años, ya que en este periodo descubren la importancia de la interacción con otros, experiencia que prepara su inteligencia y capacidad de percepción para ...
    • La importancia de la presencia materna en el desarrollo socioafectivo de los niños de 2 a 3 años del jardín infantil Santa Bibiana. 

      Pacheco Posada, Esperanza; Pacheco Posada, Esperanza; Pacheco Posada, Martha Elena; Posada Moreno, María Victoria; Posada Lecompte, Margarita (Tecnológico InesproFacultad de EducaciónBogotá D.C.Licenciatura en Educación Preescolar, 1996)
      Determina si el trabajo diario de la madre fuera del hogar afecta el desarrollo sociafectivo del niño de 2 a 3 años de edad; por tal motivo se hizo necesario obtener por medio de un estudio, datos que permitieron ubicar ...

      Envíos recientes

      • Análisis y prevención sobre los problemas de aprendizaje en el pre-escolar

        ...

        Burgos Aruachan, Ladys Cecilia | 1991

        LEER

      • Cambio de actitudes agresivas de los padres a sus hijos mediante la realización de talleres pedagógicos

        ...

        Burbano de Martinez, Evila | 1995

        En las relaciones intrafamiliares, en la problemática planteada con relación a la violencia y el maltrato en sus integrantes, algunos organismos nacionales como internacionales buscan soluciones pero esas soluciones son poco concretas. En este trabajo se pretende planear una aplicación más exacta, utilizando pre-test y post-test y observándose el cambio de los padres luego de la participación de talleres de temáticas específicas planteadas por ellos mismos. Temas como relaciones padres-hijos se tratan con mayor interés, los talleres de escuela de padres destacan la temática establecida según las particularidades observadas en las activida-des que se realizan. Se pude asumir que los talleres son útiles y prácticos dentro de los criterios y parámetros para su funcionalidad la pedagogía hacia los padres.

        LEER

      • Estrategias de observación e integración para detectar dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura en el preescolar

        ...

        Aldana, Gloria Helena | 1995

        Analiza el trabajo diario de las instituciones escolares se observan niños con dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura, dificultades que en algunos casos llegan a convertirse en trastornos severos y permanentes ocasionando cambios en la conducta social de los alumnos. El objetivo de este trabajo es detectar las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura en el preescolar por medio del uso de estrategias como la observación; para prevenir las posibles consecuencias en la educación básica primaria y proponer una guía de actividades lúdicas que contribuyan al proceso de integración de los niños y a la superación de las dificultades de la lectura y escritura en el preescolar.

        LEER

      • Aplicación de estratégias pedagógicas para disminuir manifestaciones de estres en niños pre-escolar.

        ...

        Angulo Jiménez, Esperanza | 1995

        El principal objetivo es alcanzar alternativas o pautas pedagógicas en el mejoramiento de las estrategias pedagógicas que permitan superar las manifestaciones típicas del interés en los niños de preescolar.

        LEER

      • Uso del computador en el desarrollo del proceso de pensamiento lógico en niños de preescolar.

        ...

        Ruíz Moyano, Lindabert | 1995

        LEER

      • Evaluación del uso de los recursos didácticos en el preescolar.

        ...

        Lozano, Daveiva | 1995

        Plantea el uso adecuado de los recursos didácticos en el trabajo con niños, que influye positivamente en su desarrollo; en la etapa temprana de la educación preescolar, las actividades expresivas facilitan el equilibrio entre inteligencia y afectividad. Las actividades realizadas con recursos didácticos son importantes medios de compensación en las llamadas crisis del desarrollo que se dan durante la infancia. Los recursos didácticos observados en las escuelas de la muestra tomada para este proyecto son, en general, plastilina, temperas, lápices de colores, títeres, grabadora, rompecabezas, loterías, bloques lógicos, ábacos, instrumentos musicales, ula, lazos, material para ensartado, encajes, crayolas, baldes y palas, cuentos y cartillas guías para pintar, marcar o pegar. Igualmente se encontró una gama de materiales de desecho (tapas de cerveza, palos de helados, conos de papel higiénico, entre otros).

        LEER

      • Los talleres multidisciplinarios y su incidencia en el desarrollo de la sensoriomotricidad y el lenguaje.

        ...

        Gaitán de Morales, María Eugenia | 1995

        Realiza actividades en forma graduada que le permite al niño vivenciar situaciones básicas para el desarrollo sensorio-motriz y su proceso de abstracción

        LEER

      • Percepción en el niño de los mensajes valorativos transmitidos por los programas "los simpson" y "los caballeros del zodiaco" en la televisión colombiana.

        ...

        López, Genny | 1995

        Determina la manera como el niño 6-7 años percibe el mensaje valorativo transmitido por los programas los simpson y los caballeros del zodiaco a partir de su reacción conductual verbal.

        LEER

      • Relación entre el contexto sociofamiliar y el aprendizaje del menor preescolar escuelas Clas y Pastranita.

        ...

        Moreno González, Luz Monica | 1995

        Hace una relación entre el contexto sociofamiliar y el aprendizaje del menor en las escuelas.

        LEER

      • Como hacer efectivo el aprendizaje de las ciencias naturales en el preescolar. /

        ...

        Carrillo, Herminia | 1995

        LEER

      • Limitaciones en el desarrollo de los programas de las madres Comunitarias en Cinco Hogares del I.C.B.F De la Zona II de Suba, Barrio Rincón

        ...

        Avellaneda M, Roberto | 1996

        formato papel y posteriormente digitalizada Licenciatura en Educación Preescolar Facultad de Educación Licenciado(a) en Educación Preescolar Identifica las limitaciones que presenta los programas de madres comunitarias del sector de suba y cómo éstas inciden en el desarrollo integral del niño.

        LEER

      • Orientación para prevenir, detectar y atender las deficiencias visuales y auditivas en los niños de transición de los centros educativos Molinos del Sur y Primavera Norte.

        ...

        Guevara, Claudia | 1996

        Plantea estrategias para que los educadores pueden ejecutar comprometiendo a la comunidad educativa sensibilizando la escuela de padres logrando el interés de preservar a atender la salud de los hijos, como instrumento esencial se realizo una encuesta preliminar a los padres de familia para observar la falta de atención en ellos, procediendo a invitar a INSOR y el club de Leones a realizar los exámenes en los centros educativos.

        LEER

      • Estrategias que permiten fomentar el desarrollo de la autoestima en los niños de edad preescolar.

        ...

        Calderón de Ruiz, Florinda | 1996

        El quehacer pedagógico a través de la observación y el contacto diario con los niños de la edad escolar, se ha observado como son sus comportamientos, reflejándose en sus actuaciones, se ve que se han perdido muchas normas en las relacione interpersonales, utilizando un vocabulario inadecuado, comportamientos agresivos, rebeldía, apatía y un escaso sentido de pertenencia que incide en su interacción social

        LEER

      • Estrategias para superar las dificultades de clasificación en los niños de preescolar del centro educativo distrital Brasilia.

        ...

        Carvajal Santa, Luz Camila | 1996

        Realiza una propuesta dirigida a la construcción de la estructura lógica de clasificación, como ayuda al docente y especialmente a los niños de transición del Centro Educativo, con el objetivo de lograr un óptimo desarrollo del pensamiento lógico.

        LEER

      • Potenciación de la creatividad del menor preescolar mediante la orientación de actividades manuales.

        ...

        Ardila, Martha Sofia | 1996

        La investigación surge de la necesidad por generar cambios positivos en el proceso de la enseñanza para orientar o potenciar el desarrollo de la creatividad de los niños del nivel de preescolar. Esta va dirigida a los docentes que deseen continua investigando acerca de la aplicación de las manualidades a nivel preescolar, profundizando en los métodos de enseñanza los cuales desarrollan ampliamente aquellas actividades que conducen al niño a una verdadera creatividad.

        LEER

      • Estrategias pedagógicas para orientar el desarrollo de la identidad sexual de los niños de transición del Colegio Parroquial Santa Helena.

        ...

        Guillen Martínez, Sandra Cecilia | 1996

        Existe la deficiencia de conocimiento por parte de padres y maestros respecto al desarrollo integral del niño lo cual ha deteriorado el proceso de la formación de valores relacionados con la sexualidad, creando toda una problemática en las relaciones de pareja y el comportamiento sexual de los jóvenes. El preescolar es una etapa de gran importancia en la formación del ser humano, puesto que allá se contribuye a consolidar al individuo desde el punto de vista cognitivo, socio afectivo y psicomotor, siendo un ser autónomo, capaz de decidir responsablemente y de compartir en interacción con los demás. A raíz de la deficiente información que reciben los colombianos acerca de la sexualidad, el Ministerio de Educación Nacional decisión dictar la Resolución No.03353 de Julio de 1993, que permite desarrollar programas y proyectos institucionales de educación sexual en todos los niveles de educación básica del país, garantizando plenos derechos y deberes relacionados con una concepción amplia de la sexualidad y un libre desarrollo de la personalidad.

        LEER

      • Desarrollo del lenguaje en el niño de 5 a 6 años mediante la expresión corporal como recurso didáctico en el colegio eucarístico villa guadalupe.

        ...

        Jiménez, Judith Amparo | 1996

        Realiza una propuesta pedagógica que responde a las necesidades de cambio que se dan a partir de las características de la sociedad contemporánea, responder a las necesidades de cambio en los métodos de educación actuales, dado el grado de optimización que demanda ésta día a día, con el fin de preparar niños con un futuro con desarrollo. En esta propuesta se tienen presentes algunas consideraciones en relación a la expresión corporal y el desarrollo del lenguaje en el proceso de aprendizaje. El enfoque teórico se fundamenta, en principios pedagógicos articulados con base en autores que han reflexionado acerca de teorías sobre el lenguaje, el pensamiento, el saber, el juego, la creatividad y sus interrelaciones con el medio sociocultural.

        LEER

      • Estrategias pedagógicas para fortalecer el proceso de educación sexual en los niños del grado kinder del colegio el Bello Gimnasio.

        ...

        Gómez Ríos, Graciela | 1996

        La educación sexual es un componente básico de la educación familiar. En la familia se aprenden valores y actitudes de relación a la vida. El centro de la sexualidad es la vivencia, la sensación, el gesto y la percepción de cuerpo propio y ajeno, la ternura la fantasía y el afecto. Cuando el padre y la madre asumen una actitud positiva natural, frente a su propio cuerpo, a sus afectos a los de los seres que lo rodean construyen relaciones sociales y afectivas, creando el ambiente que hace posible la formación de hombres y mujeres con personalidad adoptivas.

        LEER

      • Incidencia de los programas infantiles emitidos por la televisión colombiana en los comportamientos agresivos de los niños de 5 a 6 años del colegio George Williams.

        ...

        Pupo Valle, Elieth Emilce | 1996

        Expone la incidencia de los programas infantiles en niños de 5 y 6 años, ya que en este periodo descubren la importancia de la interacción con otros, experiencia que prepara su inteligencia y capacidad de percepción para actividades posteriores.

        LEER

      • La importancia de la presencia materna en el desarrollo socioafectivo de los niños de 2 a 3 años del jardín infantil Santa Bibiana.

        ...

        Pacheco Posada, Esperanza | 1996

        Determina si el trabajo diario de la madre fuera del hogar afecta el desarrollo sociafectivo del niño de 2 a 3 años de edad; por tal motivo se hizo necesario obtener por medio de un estudio, datos que permitieron ubicar el nivel de desarrollo sociafectivo de los niños, dentro de un contexto más real y concreto. Para tal efecto se aplicó la escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil (ICBF) por medio de 12 subfactores donde se observó la relación del niño consigo mismo, con los demás y con el mundo que los rodea.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›

      Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

      Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

      notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

      Bogotá

      Sede principal
      Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
      Teléfono: 338 06 66

      Cali

      Sede Meléndez
      Calle 5ª No. 89 – 70
      Teléfono: 369 09 99

      Villavicencio

      Sede Cofrem
      Carrera 35 No. 20A-02
      Vía Catama (antes del Colegio Cofrem)
      Teléfono: 681 86 40

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca