Browsing AAB. Diseño Visual by Title
Now showing items 1-20 of 128
-
Alcaldía de Santiago de Cali
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de ComunicacionesSantiago de Cali Valle del CaucaDiseño Visual, 2019)El objetivo principal del presente trabajo es diseñar el manual de señaletica para la Unidad Deportiva Jaime Aparicio ubicada en la ciudad de Cali. En el manual se busca establecer la señalización apropiada junto con sus ... -
Análisis compositivo de los avisos publicitarios en los locales comerciales del barrio San Victorino y la saturación visual que se genera en el paisaje comercial de Bogotá
(Compensar Unipanamericana Fundación UniversitariaFacultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2012)En la localidad de San Victorino ubicado en la ciudad de Bogotá, los locales comerciales en su afán por el reconocimiento de sus productos o bienes de servicios a través de medios visuales, han saturado las fachadas ... -
Análisis de la imegén corporativa y aplicación del logosímbolo de Unipanamericana Fundación Universitaria Panamericana Bogotá D.C.
(Unipanamericana Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2012)Esta investigación se basó principalmente en el análisis de la imagen corporativa y sus aplicaciones, para desarrollar un diagnostico frente a la influencia, presentación y correcta aplicación que tiene la imagen ... -
Análisis de la parrilla de programación Canal 6 Colcable
(Facultad de ComunicacionesBogotá D.CComunicación Social, 2017)El presente trabajo se enfoca en el análisis de la actual parrilla de programación del canal 6 Colcable de Bogotá, que en la actualidad tiene una problemática asociada a la infraestructura y la rotación de personal, ... -
Análisis de los elementos compositivos de la tipología que configuran la Plaza de Bolívar en Bogotá D.C
(Compensar Unipanamericana Fundación UniversitariaFacultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2013)El presente trabajo de investigación, consiste en el reconocimiento y análisis de los principios compositivos en la tipología de las cuatro edificaciones del poder (Capitolio Nacional, Palacio del Liévano, Palacio de ... -
Análisis, diseño e implementación de un portal web académico que administre objetos
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de ComunicacionesBogotá D.C.Diseño Visual, 2009) -
La animación como herramienta evidenciadora de la identidad universitaria en la Fundación Universitaria Panamericana
(Unipanamericana - Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2012)La concepción del trabajo de investigación nació a partir de la problemática de identidad que ha sufrido la comunidad que conforma la Unipanamericana – Fundación Universitaria Panamericana; debido a los constantes cambios ... -
Aplicativos móviles como estrategia para reforzar conceptos de diseño básico
(Unipanamerica CompensarFacultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2014)Este trabajo es un estado del arte sobre el diseño de aplicativos móviles en la educación; su propósito es analizar los elementos que pueden a ayudar a la construcción de un aplicativo que refuerce conceptos básicos ... -
Así hablamos en bogotá
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2016)El presente proyecto denominado Así hablábamos en Bogotá, busca generar una propuesta desde el Diseño Visual, en la que a partir de conceptos propios de la imagen ambiental, se genere una propuesta de exposición itinerante, ... -
Banco de imágenes como apoyo y consulta académica de la materia Historia del arte en el programa de diseño visual
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2008)En la cátedra Historia del Arte I del programa en Diseño Visual de la Fundación Universitaria Panamericana fue detectada, por el cuerpo académico, una carencia en la pertinencia y uso de material de apoyo pedagógico y ... -
Bogotá A Lápiz
(Facultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2006)Antes formato papel Definir a Bogotá, encontrar su identidad y logar transmitir a los jóvenes y turistas a través de una historia que contenga aventuras, iconología muisca y personajes basados en personas reales, ... -
BOGOTÁ: Sabores y tradición Estrategia que permite reconocer los atractivos turísticos más relevantes del patrimonio gastronómico de Bogotá.
(Facultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2018)La cultura se puede definir en términos generales como el conjunto de ideas, comportamientos, símbolos y prácticas aprendidos de generación en generación a través de la vida en sociedad. Para Williams (1976) la cultura ... -
Branding corporativo para Instituciones Culturales. Caso de estudio: Museo de Bogotá
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2015)Las instituciones culturales en la actualidad, algunas de índole privado y otras público, han pasado por diferentes transformaciones, en las que además de redefinirse en un mercado absolutamente globalizado, necesitan ... -
Campaña audiovisual para el buen uso de la ortografía
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2016)El proyecto consiste en realizar una campaña audiovisual de carácter social, con el objetivo de persuadir a los estudiantes de la facultad de comunicación sobre el uso de la ortografía, a través de piezas gráficas y ... -
Campaña Gráfica: Guía Sobre el Entorno Educativo y Social de la Población con Discapacidad Auditiva.
(Fundación Universitaria Panamericana, 2020Facultad de ComunicacionesBogotá D.C.Diseño Visual, 2020)El proyecto Guía Sobre el Entorno Educativo y Social de la Población con Discapacidad Auditiva consiste en una campaña gráfica educativa transmedia, que permite la sensibilización adecuada del público frente a la desigualdad ... -
Caracterización de estudiantes de primer semestre de diseño Visual en la Fundación Universitaria Panamericana : Segundo Periodo año 2014 Bogotá
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2014)El presente documento es la caracterización de estudiantes de primer semestre de Diseño Visual en la Fundación Universitaria Panamericana segundo periodo del año 2014 de Bogotá, el cual permite identificar características ... -
El cartel como herramienta para concientizar a los usuarios que ingresan sin pagar al Sistema de Transporte Transmilenio. Estudio de Caso Portal del Norte
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2017)A partir de la investigación realizada acerca de los usuarios que ingresan de manera ilegal al Sistema de Transporte Transmilenio en la ciudad de Bogotá, se diseñó una campaña de sensibilización para atacar el problema ... -
El cartel como medio para generar conciencia sobre las especies en peligro de extinción en Colombia
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2016)En este proyecto se realizó una investigación acerca de las especies en peligro de Extinción en Colombia y como el cartel puede llegar a contribuir a su preservación generando conciencia en una población específica. ... -
Cartilla de realidad aumentada como apoyo didáctico a la enseñanza del japonés
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2017)El objetivo de este proyecto es conocer de qué manera se puede integrar el diseño visual y la realidad aumentada para la elaboración de una cartilla que apoye el aprendizaje del idioma japonés, la investigación que se ... -
Comparativo de métodos de cotización de los graduados de Diseño Visual de Unipanamericana en el 2016
(Fundación Universitaria PanamericanaFacultad de ComunicacionesBogotá D.CDiseño Visual, 2016)El presente trabajo compara los métodos de cotización y especificaciones tributarias manejados por los egresados del programa Diseño Visual de Unipanamericana Bogotá. Para lograr el objetivo, se planteó una investigación ...