Ospina Cordero, Julio CesarGonzalez Zapata, Cesar AlejandroBombiela Contreras, Manuel Felipe2021-09-152021-09-152018https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2729La Fundación Tierra Nueva Kids es una entidad sin ánimo de lucro que acoge a niños y jóvenes vulnerables a la drogadicción, en el barrio Santo Domingo en la comuna 4 Cazucá del municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca. Con base en los resultados del diagnóstico de procesos de comunicación de la función con la comunidad, se evidencia la necesidad de diseñar un plan estratégico de comunicación enfocado en fortalecer los vínculos de la comunidad con los proyectos de intervención social. Para lograr esto, se realizó un diagnóstico de la comunicación externa, en la cual se identificaron fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de la actual apuesta de comunicación de la fundación. Respecto a los resultados del diagnóstico de comunicación externa que se realizó en esta entidad, se diseñó un plan estratégico de comunicación orientado al cumplimiento de los principios de divulgación y participación de la comunidad en la oferta social de la fundación. Finalmente, según las necesidades encontradas en La Fundación Tierra Nueva Kids, el plan estratégico que se desarrolló contempló los referentes conceptuales de comunicación para el desarrollo, población vulnerable, sector solidario y planes estratégicos de comunicación- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Introducción - Justificación - Objetivos - Estado del arte - Marco teórico - Diseño metodológico - Metodología97 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Panamericana, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan Estratégico de Comunicación para La Fundación Tierra Nueva KidsTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Diseño de planes estratégicos de comunicacióncomunicación para el desarrollo y el cambio socialestrategias de comunicaciónpropuestas de comunicaciónfundaciónentidades sin ánimo de lucrotercer sectororganización sin ánimo de lucropoblación vulnerable