Muñoz Angulo, Luis GuillermoPineda García, Diana CarolinaRodríguez Figueroa, Paula AndreaSuarez Mora, Diana Carolina2021-11-182021-11-182014https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3844Esta investigación se basa en el análisis comparativo del estado de cuatro puertos marítimos que hacen parte de la Alianza del Pacífico, por medio de una metodología descriptiva – comparativa mediante el cual podemos describir situaciones que permitan hacer una comparación, para establecer similitudes, diferencias y de esta manera poder hallar una hipótesis a un fenómeno planteado. Con ello se puede establecer las condiciones en las que se encuentra el Puerto de Buenaventura, frente a los puertos marítimos de los países miembros de la alianza del pacifico, con lo que se busca determinar la capacidad y el volumen del puerto colombiano, para así abordar en un futuro la economía asiática, el cual es uno de los objetivos de esta alianza económica.- Introducción - Antecedentes - Logística - Diseño metodológico - Análisis del puerto de Manzanillo - Conclusión - Comentario76 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Panamericana, 2014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis Comparativo De La Infraestructura En Puertos Marítimos De Los Países Miembros De La Alianza Del PacificoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Alianza del PacíficoInfraestructuraCompetitividadPuertos MarítimosLogística