Menjura Pérez, EileenGuerrero Quintero, Laura VanessaMartínez Tovar, Sandra MilenaPedraza Rubio, Erika GiovannaRojas Oviedo, Juan Manuel2022-06-082022-06-082014https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4755La presente investigación, ha sido desarrollada con el fin de determinar las principales características de los modelos de medición de clima y cultura organizacional, desarrollados por las universidades Católica y Rosario en la ciudad de Bogotá, y como estos elementos, junto a las bases teóricas presentadas por autores colombianos, pueden servir para la continuación de la elaboración de un modelo de medición de clima y cultura organización por parte de la Unipanamericana. Su importancia se resalta, en el papel que el clima y la cultura organizacional tiene en cada una de las organizaciones empresariales que pretenden estar a la vanguardia de un mundo cada vez más competitivo, además de la oportunidad de desarrollo de un modelo que sea sólido para las empresas y que destaque la Unipanamericana como una de las universidades que están a la altura con los diferentes avances que el mundo globalizado ha traído al país.53 páginasapplication/pdfDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Características de los modelos de medición de clima y cultura organizacionalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Cultura organizacionalClima organizacionalToma de decisionesActitudes