Angarita Murillo, Diego AndresParra Buitrago, Jairo LeonardoEnciso Tarquino, Mario AndresAldana Caviedes, Camilo AndresVillalba Monroy, José Miguel2021-10-122021-10-122017https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3254A lo largo de la historia, la vacunación ha sido de gran ayuda combatiendo enfermedades, sobre todo si se aplican desde una edad temprana, pero en Colombia, este proceso ha sido demasiado complejo para las personas debido a la manera en que se gestiona, rudimentariamente, con tarjetones, y sin la ayuda de las tecnologías de información. Actualmente el auge en este tema ha sido extraordinario, y sobre todo con las aplicaciones móviles y el uso que se están dando en materia de salud, es por eso que, debido a la problemática, y en pro a darle solución, la presente investigación plasma el análisis, diseño, desarrollo e implementación de la aplicación móvil “Control vacunas pediátricas”, junto con los resultados alcanzados, con este desarrollo se pretende mejorar la forma en la que se registran actualmente las vacunas pediátricas aplicadas a los niños en Colombia, y con el fin de facilitar la gestión de las mismas, se espera que sea de beneficio y ayuda para toda la sociedad, no solo en Colombia sino en los otros países de Latinoamérica que lo necesiten. La aplicación busca mantener la trazabilidad de la información de forma actualizada y disponible en nuestro terminal móvil- Introducción - Identificación del problema - Antecedentes y justificación - Objetivo general - Objetivos específicos - Alcances y limitaciones - Marco teórico - Desarrollo del proyecto73 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema de registro y control de vacunas pediátricas en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)VacunasIngeniería de SoftwareSalud, aplicación móvilcontroladministración