Niño Navas, Lina MaríaNiño Cubillos, Adriana Marcela2021-11-052021-11-052015https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3700El presente trabajo ha sido denominado; “Evaluación de los riesgos laborales y de seguridad, en las actividades realizadas por los grupos móviles de erradicación de cultivos ilícitos GME”, debido a que sus propósitos están relacionados directamente con aspectos puntuales de la cadena logística relacionada con este tipo de operaciones. La recolección de información se llevó a cabo a través de las directivas de entidades estatales como Acción Social y la Policía Nacional. Los resultados obtenidos permitieron establecer que los riesgos Laboral y de Seguridad, asociados con las operaciones de erradicación manual forzosa de cultivos ilícitos presentan puntuaciones, de 1.100 y 1.162 puntos respectivamente, calificables como muy elevadas, mostrando que los erradicadores y, por extensión, todas las personas relacionadas con ellos durante el trabajo de campo, están inmersos en un entorno en el cual la protección de su vida e integridad social, física y psicológica deben ser sometidos a una legislación especial, puesto que actualmente el Estado colombiano no está acatando los criterios de la carta de Ottawa ni ha determinado los términos de referencia para que esta actividad haga parte del régimen laboral colombiano- Introducción - Planteamiento del problema - Justificación - Objetivos - Marco referencial - Marco conceptual - Metodología de la investigación - Instrumentos71 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Panamericana, 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Evaluación de los riesgos de seguridad en las actividades reralizadas por los grupos móviles de erradicación manual de cultivos ilicitos en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)EvaluaciónRiesgosSeguridadActividadesMovilesCultivos