Rodríguez Cabrera, Nairo YovanyMancilla Guarín, KatherineRobayo Barrera, María AngélicaGonzález Pardo, Norma PiedadRamírez Rubio, Yeny Marcela2022-01-072022-01-072015https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4140La investigación tiene como finalidad proponer unas políticas contables en el control de los inventarios bajo NIIF para PYMES, aplicable a una empresa del sector real, teniendo en cuenta los cambios que la normatividad colombiana debe acoger en materia de información financiera y tributaria y aplicar dentro de la organización de manera dinámica. De ahí surge la necesidad de analizar la información financiera para proponer las políticas adecuadas en el control del inventario. La metodología utilizada es el estudio de caso descriptivo el cual esta propuesto como proyecto factible y a partir de la investigación se pretende dar una posible solución al problema planteado. Los inventarios son considerados uno de los rubros más significativos dentro de la empresa del cual depende la utilidad y liquidez que espera obtener una empresa en su negocio en marcha. Por esto, el grupo de investigación se apoyó en las referencias bibliográficas, bases teóricas y conceptos contables con los cuales se busca identificar y analizar la información recopilada a través de métodos de observación directa para conocer el manejo actual de los inventarios y proponer las políticas contables en el control de los inventarios para optimizar los procesos y la utilidad de la empresa.-Lista de tablas. -Lista de figuras. -Resumen. -Palabras Claves. -Abstract. -Keywords. -Introducción. -Capítulo 1. -Marco de referencia. -Capítulo 2. -Diseño Metodológico. -Capítulo 3. -Resultados. -Capítulo 4. -Propuesta. -Conclusiones. -Lista de Referencias.65application/pdfspaAnálisis de caso en Inventarios convergencia bajo NIIF para pymes empresa Pinturas del Futuro S.A.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ControlInventarioPolíticasActivo corrienteUtilidadLiquidezNIIF