Gómez Acero, JairoMolano Garzón, Denis AlexandraOrdoñez Ariza, Lady JohanaVanegas Serrano, YudisMahecha Sierra, James Anderson2023-11-212023-11-212022https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5161El presente proyecto pretende mostrar el resultado del análisis de datos de penetración de internet móvil y fijo en Colombia, con ayuda de los datos proporcionados por el MinTIC en su informe del primer trimestre del 2022, vamos a tomar esta base de datos para conocer que tanto se ha avanzado a nivel de conectividad en Colombia durante los últimos tres años. Adicionalmente vamos a utilizar los dataset de proyección de crecimiento de población en Colombia del DANE, para tener un dato exacto del alcance de conectividad en cuanto a personas se refiere. Con las herramientas suministradas dentro de la especialización de big data, vamos a realizar la comparación de tablas y el análisis de grandes datos; para llegar a un resultado que sea sencillo de visualizar para cualquier persona y que sirva como complemento de los dataset publicados por el MinTIC en su página web. En las conclusiones se quiere identificar que tanto se ha logrado avanzar en el tema de la conectividad en Colombia y cuáles pueden ser las limitaciones para no alcanzar la conectividad en algunas poblaciones.41 páginasapplication/pdfFundación universitaria Compensar, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis sobre la penetración de inernet en Colombia bsados en el informe de primer semestre de 2022 del MINTICTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Internet en Colombia