Acevedo Maya, JenniferGraray Guerrero, Diana MaríaLaguna Rodríguez, ElizabethTascón Trujillo, Claudia Milena2022-05-232022-05-232012https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4677El presente proyecto pretende mostrar una propuesta para la creación de empresa bajo la figura de Outsourcing, la cual permite el uso de herramientas administrativas y tecnológicas necesarias, facilitando el contrato y la vinculación laboral como una alternativa de solución para las personas con discapacidad física, auditiva y visual en la localidad de Kennedy. Para el logro del objetivo propuesto se realiza la recopilación y el análisis de la información que permite identificar las personas que están en condición de ser vinculadas, a través de las ofertas que presentan las empresas que apoyan la inserción laboral de dichas personas. Así mismo, se busca que dichas empresas conociendo los incentivos del gobierno en esta línea, aumenten la oferta, indicando las ventajas económicas y sociales de las que puedan llegar a ser beneficiarias acogiéndose a los programas que actualmente ofrecen las instituciones gubernamentales.Resumen. Abstract. Introducción. 1. Marco teórico. 2. Método. 3. Resultados. 4. Análisis de resultados. 5. Estudio técnico. 6. Análisis económico. Glosario. Conclusiones. Recomendaciones. Referencias bibliográfica. Apéndices.155application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Elaboración de una propuesta para la inserción laboral de la población con discapacidad en BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)EmpresaOutsourcingInserción laboralDiscapacidadIntegración socialMercado de trabajo