Aristizábal Ceballos, Diego FelipeBabativa Rodríguez, Alba YinethLázaro Rueda, Jhon FredyMoreno Rueda, Germán LeonardoRivera Padilla, Nicolás Arturo2022-01-172022-01-172014https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4205En este proyecto se presenta una propuesta original basada y analizada en la empresa SUMMER “Suministros y Mercancías” basada en el modelo Canvas y en la matriz D.O.F.A., el método consiste en ubicar los factores internos y externos que impactan los diferentes procesos que se realizan para obtener el ingreso a un mercado que está contenido en su mayor parte de proveedores y fabricantes ya establecidos y consolidados. La estrategia del proyecto se formula a partir de las relaciones existentes en los procesos y cada uno de los planes de acción que surgen a partir del conocimiento del mercado y del cliente final, tema que se llevó a cabo a través de un método de recolección de información como la encuesta llevada a cabo en los municipios de Villeta y La Vega y de una evaluación con matriz D.O.F.A. Para cada una de los competidores del mercado para SUMMER “Suministros y Mercancías”. Tal propuesta está respaldada por el modelo Canvas, como conjunto de fichas y relación de los factores que contribuyen a facilitar el desarrollo de los principales componentes del proyecto, se demuestra que el método es consistente y de fácil implementación para cualquier empresa.Resumen. Abstract - keywords. Glosario. 1. introducción. 2. justificación. 3. Objetivo general. 4. Objetivos específicos. 5. Pregunta de la investigación. 6. Diseño metodológico. 7. Marco referencial. 8. Diagnóstico de la empresa Summer "Suministros y Mercancías". 9. Empresa competidora de Summer "Suministros y Mercancías". Nº.1 Industrias Cannon de Colombia S.A. 10. Empresa competidora de Summer "Suministros y Mercancías". Nº.2 Lafayette S.A. 11. Empresa competidora de Summer "Suministros y Mercancías". Nº.3 Textiles Konkord S.A. 12. Empresa competidora de Summer "Suministros y Mercancías". Nº.4 Coltejer S.A. 13. Empresa competidora de Summer "Suministros y Mercancías". Nº.5 Industrias Fatelares S.A.S. 14. Comparación modelos de negocio Summer "Suministros y Mercancías" frente a la competencia. 15. Ubicación geográfica de los competidores de Summer "Suministros y Mercancías" a nivel nacional. 16. Toma de la información en los municipios de Villeta y la Vega. 17. Modelo de negocio Summer "Suministros y Mercancías" bajo el enfoque de canvas. 18. Nuevo modelo de negocio Summer "Suministros y Mercancías". 19. Diseño modelo de negocio Summer "Suministros y Mercancías". 20. Estrategia modelo de negocio Summer "Suministros y Mercancías". 21. Músculo económico. 22. facturación de Summer "Suministros y Mercancías". 23. Recomendaciones finales y comentarios. 24. Conclusiones. 25. Referencias. 26. Anexos.158application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo de negocio óptimo para el posicionamiento de una empresa de suministros en el sector hoteleroTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)CanvasMatriz DOFAMercadoEstrategia