Hernández Loy, Shirley MavetRamírez Valero, Claudia LucíaAlarcón, Tatiana NataliaContreras Tiguaque, Camilo Arturo2021-03-102021-03-102014https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1845Trabajo de grado en formato digital PDFEl siguiente proyecto presenta elementos de memoria cultural afrocolombiana de niños y niñas victimas del destierro, a través de las narrativas y relatos permitiendo al niño identificarse como sujeto en la sociedad. Una de las consecuencias que se derivan del conflicto armado colombiano, es el destierro. Este fenómeno afecta la construcción de identidad, la consolidación de las comunidades, pone en riesgo los procesos organizativos que se viven en los grupos. Particularmente, los niños y niñas se ven afectados porque llegan a nuevos espacios educativos, en los cuales entran en choque con sus dinámicas de aprendizaje. En tanto, se hace necesario pensar desde los procesos formativos, el reconocimiento de la memoria cultural de los niños y niñas para el fortalecimiento como sujetos.EducaciónCultural AfrocolombianaInfanciaMemoria cultural afrocolombiana: - La infancia, víctima del destierro en el barrio Francisco Martínez Rico; Funza, Cundinamarca.18474TG 372.14 H375m FEPRE