Morales Morales, PabloCasallas, EfrenSierra Casas, GladysSumalave Amaya, Sahid2022-05-092022-05-091998https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4579Analiza las causas por las cuales aumenta diariamente el índice de morosidad de la cartera de cupo crédito, que ha llegado a junio de 1998 a un 26.04% lo cual es preocupante, sino se buscan posibles soluciones y decisiones para disminuirlo. Además, se observa que todos los problemas sociales, económicos y políticos han afectado la situación del país y a su vez influyen en las actividades desarrolladas por Cupo crédito, impidiendo el logro del objetivo de disminución de morosidad dando con un mejor análisis de los créditos y una buena capacitación de los encargados de la colocación se disminuiría dichos índices de morosidad, dando énfasis en el apoyo al Recurso Humano y en toda acción que represente el mejoramiento de la calidad de vida, el cual debe ser un compromiso social para todo el país.Introducción. 1. Información interna de Cupocrédito. 2. Algunos factores macroeconómicos que afectan la cartera en Cupocrédito. 3. Análisis del comportamiento de la cartera en Cupocrédito. 4. Manejo actual de crédito y cobranza. 5. Conclusiones. 6. Recomendaciones. Resumen. Bibliografía.99application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estudio analítico para determinar los factores que han incrementado el índice de morosidad en la cartera de CupocréditoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)