Martínez Ayala, AngélicaErazo Sánchez, DanielaBeltrán Muñoz, Cindy LorenaMojica Buitrago, Nicholl Vanesa2021-08-2020182021-08-202018https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2349El presente proyecto investigativo se realiza con el fin de analizar las metodologías que utilizan los docentes cuando imparten una clase a los estudiantes de comunicación social, se desarrolla la importancia de incorporar la educomunicación y las herramientas digitales como apoyo en las metodologías de enseñanza tradicionales, la manera en que los estudiantes acceden a la información por medio de las TIC y con qué carácter la asumen, busca el intercambio comunicativo, espacios dinámicos e incluyentes, en donde los cambios de la cultura social que se han desarrollado por medio de la cibercultura no sea algo negativo, al contrario, que genere un impacto y logre potencializar las habilidades y competencias de los estudiantes a partir del uso de la educomunicación. Se manejó una metodología cuantitativa y descriptiva, en donde se evidencia y se asocian entrevistas y encuestas a expertos y estudiantes del programa de comunicación social. Según resultados de la investigación se concluye que el estudiante simplemente se limita muchas veces, a la búsqueda y acceso a información sin ir más allá y solo trabajando con el objetivo de cumplir con una actividad de clase; adicional, es una realidad, que los estudiantes prefieren el uso de las herramientas digitales en su metodología de aprendizaje, sin embargo, hay que enseñar y que estos sean conscientes del rol que cumplen estas herramientas y la responsabilidad que se adquiere al momento de implementarlas en el proceso enseñanza aprendizaje.-Planteamiento del problema -Introducción -Justificación -Objetivos -Marco Teórico o Referencial -Diseño Metodológico107 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Unipanamericana, 2018,https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La cibercultura como escenario de narrativas digitales y de lectura social para los estudiantes de comunicación social de la UnipanamericanaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)lectura socialnarrativas digitalesTICciberculturaEducomunicación