Rodríguez, Haidy JohanaContreras T., Camilo ArturoCaviedes Perdomo, RosalbaPeña Quiñones, Jeni AlejandraRodriguez Torres, Sandra MilenaRodriguez Bustos, Luz MiryamUni Chimunja, Gladys Mireya2021-09-102021-09-102012https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2646La participación de niños y niñas en los procesos democráticos debe prevalecer como un derecho fundamental para la concepción de la infancia actual, la cual concibe al infante como un sujeto activo de derechos; sin embargo las prácticas mediante las cuales se promueve a ejercer esta facultad, está supedita a la elección y a la representación, deponiendo el proceso formativo que debe promover la escuela para alcanzar tal propósito con un sentido más amplio y acertado , así como con una facultad meta cognitiva del sujeto en formación que le otorgue significado al gran compromiso de reconocerse como ser político y ciudadano activo. Este ideal no puede desarrollarse desde el ejercicio más elemental que acompaña a los procesos democráticos actuales, la representación, cuya vía es la elección mediante el voto, razón por la cual se pierden los propósitos que la democracia contiene: la justicia, la solidaridad, la reciprocidad etc.-Planteamiento del Problema -Justificación -Objetivo Principal -Metodología -Marco Teórico -Educación moral55 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Compensar, 2012https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proyecto de formación política en el marco de la democracia para la infanciaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)DemocraciaDimensionesLibertadIgualdad