Albor Cepeda, CristinaForero Pulido, MarcelaTorres Angarita, CarolinaChocontá García, AndreaGómez Jiménez, Alejandra2021-11-222021-11-222017https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3869El presente documento de trabajo de grado titulado “Los contratos forward como instrumento de cobertura en la empresa importadora de productos industriales como mangueras, correas y acoples, MC&A Colombia LTDA.” Tiene como objetivo principal establecer la viabilidad de la implementación de contratos forward como mecanismo de cubrimiento ante el riesgo cambiario del cual padecen muchas de las empresas importadoras a nivel general en Colombia, y para este caso, una importadora de productos industriales, debido a la fuerte volatilidad y fluctuación que sufre la tasa de cambio diariamente. Para ello, en primer lugar se realiza una investigación teórica abarcando conceptos claves para el desarrollo de este trabajo, en segundo lugar se llevaron a cabo diferentes diagnósticos a la empresa de estudio; a nivel financiero, para lo cual se analizan tanto el balance como el estado de resultados de los últimos 3 años, en indicadores de liquidez, rendimiento, endeudamiento y apalancamiento; a nivel de entorno, se realiza una entrevista al dueño y gerente general de la empresa, con el fin de conocer la historia y los detalles más importantes que fueran destacables para los demás diagnósticos; a nivel estratégico, se elaboran 4 matrices (Factores internos, factores externos, DOFA y Peyea) basadas en las respuestas de la entrevista, las cuales nos El presente documento de trabajo de grado titulado “Los contratos forward como instrumento de cobertura en la empresa importadora de productos industriales como mangueras, correas y acoples, MC&A Colombia LTDA.” Tiene como objetivo principal establecer la viabilidad de la implementación de contratos forward como mecanismo de cubrimiento ante el riesgo cambiario del cual padecen muchas de las empresas importadoras a nivel general en Colombia, y para este caso, una importadora de productos industriales, debido a la fuerte volatilidad y fluctuación que sufre la tasa de cambio diariamente. Para ello, en primer lugar se realiza una investigación teórica abarcando conceptos claves para el desarrollo de este trabajo, en segundo lugar se llevaron a cabo diferentes diagnósticos a la empresa de estudio; a nivel financiero, para lo cual se analizan tanto el balance como el estado de resultados de los últimos 3 años, en indicadores de liquidez, rendimiento, endeudamiento y apalancamiento; a nivel de entorno, se realiza una entrevista al dueño y gerente general de la empresa, con el fin de conocer la historia y los detalles más importantes que fueran destacables para los demás diagnósticos; a nivel estratégico, se elaboran 4 matrices (Factores internos, factores externos, DOFA y Peyea) basadas en las respuestas de la entrevista, las cuales nosEl presente documento de trabajo de grado titulado “Los contratos forward como instrumento de cobertura en la empresa importadora de productos industriales como mangueras, correas y acoples, MC&A Colombia LTDA.” Tiene como objetivo principal establecer la viabilidad de la implementación de contratos forward como mecanismo de cubrimiento ante el riesgo cambiario del cual padecen muchas de las empresas importadoras a nivel general en Colombia, y para este caso, una importadora de productos industriales, debido a la fuerte volatilidad y fluctuación que sufre la tasa de cambio diariamente. Para ello, en primer lugar se realiza una investigación teórica abarcando conceptos claves para el desarrollo de este trabajo, en segundo lugar se llevaron a cabo diferentes diagnósticos a la empresa de estudio; a nivel financiero, para lo cual se analizan tanto el balance como el estado de resultados de los últimos 3 años, en indicadores de liquidez, rendimiento, endeudamiento y apalancamiento; a nivel de entorno, se realiza una entrevista al dueño y gerente general de la empresa, con el fin de conocer la historia y los detalles más importantes que fueran destacables para los demás diagnósticos; a nivel estratégico, se elaboran 4 matrices (Factores internos, factores externos, DOFA y Peyea) basadas en las respuestas de la entrevista, las cuales nospermiten tener un mayor conocimiento de la situación actual, con el fin de establecer recomendaciones puntuales que conlleven a una mejora a nivel general en la compañía. Finalmente se lleva a cabo una simulación financiera de un contrato forward en una fecha específica, con el fin de establecer las ventajas que este instrumento puede brindar para mejorar tanto los resultados financieros de la compañía, como los precios y posición en el mercado frente a la competencia.- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Introducción - Justificación - Objetivos - Marco teórico - Marco lega - Metodología y materiales - Conclusiones109 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Panamericana, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Los contratos FORWARD como instrumento de cobertura en la empresa importadora de productos industriales mangueras, correas y acoples, MC&A Colombia LtdaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Contrato forwardtasa de cambiocoberturaimportaciónriesgo cambiariodólarmonetizaciónriesgo de liquidezsimulación financieramercado financieroventaja competitivafuerza de industriaresultados financierosdivisaderivadosinversiónrentabilidadnegocios internacionalesmercado mostradorbancofluctuación