Valencia Quintero, Felipe AndrésRodríguez Rivera, Héctor EnriqueGarcía Velandia, Fransua2021-12-102021-12-102018https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3954Desarrollar una idea de negocio basados en el mercado del transporte de sustancias peligrosas de tipo 3, 4, 5, 6, 8. Qué se relacionan con productos y sustancias químicas de grado alimenticio, industrial y farmacéutico para aquellas empresas que por normativa legal del ministerio del transporte de Colombia no pueden transportar sus productos de manera adecuada al no tener una transportadora especializada en este tipo de transporte.Resumen. Abstract. Introducción. 1. Presentación del trabajo de grado. 2. Marco referencial. 3. Sector de Transporte de carga en Colombia. 4. Tipo de configuración de vehículos. 5. Información y formación de los trabajadores. 6. Marco conceptual. 7. Metodología. 8. Fuentes de información. 9. Fases de la investigación. 10. Resultados. 11. Servicios ofertados por las empresas de la ciudad de Bogotá para el manejo de Sustancias químicas peligrosas. 12. Software para el transporte de Sustancias químicas peligrosas. 13. Proceso para el transporte de productos químicos farmacéuticos. 14. Direccionamiento estratégico. Empresa Transportadora de Sustancias Químicas Peligrosas en la Ciudad de Bogotá. Bibliografía.100application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diseñar una propuesta de valor para el transporte de sustancias químicas peligrosas en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)AnálisisPlanificaciónGestiónAcreedorFondo de maniobreCash-flowLead and LeanStartupCanvasPunto de equilibrio