Briceño de los Santos, Leonel GonzaloOspina Cárdenas, Daniel FelipeBarbosa Moreno, Faizully AndreaRodríguez Franky, Franz EstebanHerrera Sandoval, Óscar LeonardoDíaz González, Freddy AlexanderGamboa Hernández, Duván RicardoVega Sierra, Juan Camilo2024-03-122024-03-122024978-958-792-665-1https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5255Capítulo 1. Descripción de las características agrícolas y económicas de Musa Paradisiaca Var.Hartón (plátano hartón) en la región de los Llanos Orientales de Colombia. __ Capítulo 2. Estructuración de una metodología para la caracterización de suelos en sistemas agrícolas de mediana escala empleando técnicas de teledetección e inteligencia artificial. __ Capítulo 3. Caracterización de la cadena de suministro del plátano. Desafíos y oportunidades en su producción, distribución y comercialización. __ Capítulo 4. Costos asociados al personal comparando el uso del método de cultivo tradicional y el uso de agricultura de precisión. __ Capítulo 5. Explorando la viabilidad de los drones en las explotaciones agrícolas colombianas. Caso de estudio: cultivos de plátano en el municipio de Castilla La Nueva del Departamento del Meta.114 páginasapplication/pdfFundación Universitaria compensar. 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Llevando la agricultura a nuevas alturas: Los beneficios y desafíos del uso de drones en la agricultura colombianaLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Ciencias agropecuariasIneligencia Artificial978-958-792-666-8