Ruge Caraballo, Julio CesarContreras, Derly KatherinCruz, Mary AlejandraPulgarín, Viviana Andrea2021-10-222021-10-222010https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3509La investigación muestra la evaluación de cada uno de los sistemas de amortización de créditos de vivienda de acuerdo a las necesidades de los usuarios, evidenciando un paralelo entre las ventajas y desventajas de cada uno de ellos con el fin de servir de apoyo a la toma de decisiones y a futuro proponer alternativas de financiamiento que permitan un mayor ajuste a los flujos de caja de los usuarios. De acuerdo con el estudio, el sistema de cuota fija en pesos resulta ser el más conveniente para el usuario teniendo en cuenta su estabilidad en el tiempo, pero dependiendo de una baja sustancial en las tasas de interés. El sistema UVR abono a capital fijo permite bajos intereses pero tiene la dificultad de comenzar a pagar altas cuotas. Finalmente se establece la necesidad de desarrollar un sistema que permita beneficios al usuario disminuyendo los márgenes de intermediación financiera.-Introducción -Marco teórico -Resultados -Impacto en el flujo de caja -Conclusiones -Recomendaciones29 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Compensar, 2010https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Evaluación financiera de los sistemas de amortización de los créditos de vivienda a las necesidades de los usuariosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Crédito hipotecarioSistema de amortizaciónCuota fijaAbono a capital fijoUVRCrédito en pesosFinanciación de vivienda