Pinilla Camacho, Nixon OswaldoBarinas Rodriguez, Yuri AlexandraQuintero Corredor, Yenny EsperanzaVivas Rincon, Edison Fernando2021-11-222021-11-222010https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3873El presente trabajo de grado, tuvo como propósito establecer la factibilidad financiera de exportación de lechuga crespa biosostenible colombiana hacia Andalucía (España), para dar cumplimiento a este objetivo, se planteo una investigación documental y etnográfica utilizando la entrevista semi-estructurada para la recolección de información.los sujetos de investigación fue la finca de señor Herson Medina , quien atreves de la asociación mercado orgánico y sostenible nos enseña tácticas y métodos sobre el cultivo de hortalizas bio sostenibles en Colombia. El proyecto se desarrolló en dos etapas, en la primera, se valora el proceso de producción bio-sostenible de la lechuga crespa así como su impacto en medio ambiente y en la vida del agricultor En la segunda etapa se define la estructura financiera y el modelo físico y administrativo de una empresa con perfil productor y exportador. Los resultados obtenidos proyectados a la comercialización de la lechuga crespa al mercado de Andalucía (España). Finalmente, se evalúa la viabilidad de la producción y exportación de la lechuga crespa para comprobar su perspectiva comercial en el mercado de Andalucía (España).- Planteamiento del problema - Objetivos del proyecto - Marco conceptual - Alcance - Justificación - Hipótesis - Metodología del proyecto68 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Panamericana, 2010https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Viabilidad financiera de la exportación de lechuga cresppa Biosostenible hacia Andañucia EspañaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Producciónexportaciónlechuga crespacultivo Biosostenibleproductos orgánicosestructura financieraestructura administrativacomercio limpio