Valencia, MauricioOrjuela Sanchez, Mauricio AndrésMojica, Johan Sebastián2021-09-152021-09-152016https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2743Este proyecto de grado pretende indagar y analizar las estrategias del marketing social que están aplicando las pymes en la localidad de Teusaquillo, al igual que el impacto que generan en el consumidor; se aplicó una metodología mixta, apoyada por encuestas a micro empresarios y expertos de la zona, marketing social y comerciantes, donde se discutieron diferentes opiniones, mitos y verdades sobre el marketing social y los beneficios que este podría traer a la economía local. Ya que actualmente el mercado resalta tendencias más Green, eco, sostenible y sustentables con el entorno social donde se desarrollan. Según un artículo del periódico portafolio, el 50% de las microempresas que abren al mercado cierran en su primer año y el otro 50% en el segundo. Se hicieron hallazgos interesantes, como el desconocimiento del termino marketing social, la confusión que genera con la R.S.E. y la falta de capacitación en algunos comerciantes de la zona, en cuanto a la demanda actual del mercado local.-Marco referencial -Diseño metodológico -Resultados -Conclusiones -Recomendaciones60 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Compensar, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Marketing Social en Pymes de la Localidad de TeusaquilloTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)MarketingMicroempresasMarketing SocialAcciones de marketingFormula de muestreoResponsabilidad Social empresarialBase de datosGrupo de interésInvestigación exploratoria