Mercedes, Amparo MaríaArgaez, Caratt2021-09-142021-09-141998https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2690Antes formato papel En esta investigación educativa tiene fundamentalmente fines prácticos, dirigidos a dar solución a problemas propios de la práctica docente, dando en la concepción teórica Piagetiana acerca de la construcción de las estructuras del pensamiento, conjugándola con una concepción pedagógica nacida del constructivismo y apoyada en la psicología cognitiva, pretendiendo superar las llamadas pedagogías activas. La metodología utilizada comienza con la evaluación al docente y al alumno para diagnosticar su situación con respecto a la temática tratada, e intervenir en los puntos que encontramos problemas de aprendizaje, aplicando luego nuestro método Actividades Recreativas, para finalmente asumir una actitud crítica con él, realizando la respectiva evaluación.-Delimitación Del Problema -Marco Histórico -Marco legal -Marco Teórico -Marco Conceptual155 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Compensar, 1998https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La recreación como herramienta pedagógica en la construcción de relaciones espaciales en niños del nivel de transición del Colegio Liceo Psicopedagógico anhelo del saber.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)EsclavismoSociedad GriegaEtapas de PiagetRecreación