Cardozo, JohnGuevara Saray, Andrés MauricioMoreno Hidalgo, Santiago HernandoGiraldo Gómez, Juan SebastiánRomero Yaque, Yoshua Luten2021-10-112021-10-112016https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3182La idea de este trabajo de grado surge de las dificultades que presentan los docentes y estudiantes de Compensar Unipanamericana Fundación Universitaria (en adelante Unipanamericana), frente a los procesos definidos por la dificultad en realizar seguimiento y dar una correcta atención a las peticiones, quejas y reclamos (en adelante PQR), que realizan los estudiantes a la Facultad de Ingeniería de la Unipanamericana. Ocasionando una mala gestión y poco pertinente a las PQR de los estudiantes, creando insatisfacción y disgusto por la comunidad estudiantil. Como solución a lo anterior, se desarrollará una aplicación web que permitirá agilizar el proceso de seguimiento y gestión, mediante una representación de los posibles flujos de trabajo en los que se desarrolla cada solicitud generada. Se definió el uso de aplicaciones web debido a la importancia que estas tienen en la vida cotidiana, tanto en instituciones educativas como en empresas y hogares, con base en lo anterior se deduce que las aplicaciones web facilitan los procesos realizados cotidianamente en los entornos mencionados, logrando de esta manera que dichos procesos sean más ágiles, eficientes y den mejores resultados.- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Pregunta problema - Objetivo general - Planteamiento del problema - Introducción - Justificación - Objetivos - Marco teórico - Marco conceptual - Marco legal94 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Unipanamericana, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo de software PQR para la facultad de ingenieríaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Mesa de ayudaAplicación webSoftware como servicioDiseño de softwareFlujo de trabajoAPIServicio web