González Roa, Yarmiht YuranyCorrea Rodríguez, Laura EsthefanyDueñas Florido, Diana MarcelaMartin Arias, Karen JuliethZapata Gongora, Leidy Tatiana2023-11-162023-11-162022https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5120Esta investigación se enmarca en un modelo de macroproyecto, formulado por las estudiantes de noveno semestre del programa de Licenciatura en Educación Infantil de la jornada nocturna. Esta refiere la importancia de las voces de los niños de contextos urbanos, en la construcción de una propuesta educativa para la ciudadanía planetaria, la cual se estructura a partir de cuatro categorías centrales; infancia, educación ambiental, Objetivos de desarrollo Sostenible y ciudadanía planetaria. Para lograr el objetivo General propuesto se articulan cuatro micro proyectos planteados desde el marco de cuatro objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que son: agua limpia y saneamiento, acción por el clima, producción y consumo responsable; y ciudades y comunidades sostenibles, los cuales buscan darle respuesta a la pregunta de investigación. De manera específica, este micro proyecto se ocupa del componente del ODS relacionado Acción por el clima para la construcción de una propuesta educativa.42 páginasapplication/pdfFundación Universitaria Compensar, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Las infancias hablan del cambio climático. Su propuesta para la formación de ciudadanos planetariosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)InfanciaEducación ambiental