Jaimes Ojeda, Martha LuciaRocha Gómez, Sol YadiraHuertas, Adriana MilenaVela Pérez, Karol VivianaSandoval León, José Luis2022-01-172022-01-172007https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4203El objetivo de la investigación fue identificar y caracterizar los establecimientos públicos de comidas rápidas que operan en la Localidad trece de Teusaquillo y más exactamente aquellos negocios que se encuentran ubicados en las inmediaciones de la Fundación Universitaria Panamericana, a fin de determinar si estos negocios cumplen o no con las normas mínimas de calidad estipuladas por la Secretaria de Salud y los demás organismos de control, garantizando la calidad de los productos, las buenas prácticas de manipulación y la conservación de alimentos. De esta forma los negocios al cumplir con estos requisitos garantizan la estabilidad y supervivencia del negocio, el reconocimiento del establecimiento, la confianza de sus clientes y la seguridad de un empleo. El mecanismo utilizado fue el diseño y aplicación de una encuesta a los dueños y/o administradores de los negocios de comidas rápidas, para luego mediante el análisis conocer de cerca hasta que punto cumplen con todos los requisitos exigidos para su funcionamiento y cuántos de ellos realmente tienen una organización.Resumen y palabras claves. Introducción. 1. Marco referencial. 2. Diseño metodológico de la investigación. 3. Resultados. 4. Conclusiones. 5. recomendaciones. Bibliografía. Anexos.70application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Identificación y caracterización de los establecimientos de comidas rápidas en la Localidad de TeusaquilloTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Comidas rápidasComida basuraNormas de higiene y seguridadEstablecimientosSistema alimentarioConsumoHábitos