Mancilla Bautista, LilianaBarbosa Larrota, Sindy DayannaÁlvarez Santos, Jaime AndrésGaona Parraci, Wilmer ArleyCalvo Blaschke, William Gustavo2021-11-102021-11-102015https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3761El presente trabajo busca realizar una determinación del impacto Socioeconómico generado en el municipio de Samacá Boyacá, en el marco del TLC Colombia- Canadá para el sector carbonífero, específicamente con la empresa MILPA SA por motivo que su participación en la extracción de este mineral es significativo para el municipio y su desarrollo. De igual manera se desea realizar esta medición con un periodo de años del 2012-2014, que fue allí donde incursionó el TLC mencionado. Para ello se efectuó la recopilación de información por medio de fuentes bibliográficas del municipio de Samacá y MILPA SA, complementado con una salida de campo para conocer el proceso realizado en las minas, percepción de sus trabajadores y habitantes de municipio respecto a esta actividad. Por último en la investigación se concluye, que a pesar de existir una amplia cifra de IED, y participación de regalías generadas por la minería, el desarrollo económico de Samacá Boyacá no concuerda con lo planteado en sus Planes de Desarrollo Municipal.- Introducción - Justificación - Objetivo general - Objetivos específicos - Antecedentes - Lineamientos metodológicos de la investigación - Diario de campo - Conclusión127 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Panamericana, 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Impacto socioeconómico de la IED en el municipio de Samacá a causa de la explotación de carbón por la empresa Milpa S.A. en el marco del TLC Colombia - Canadá para el período 2012 - 2014Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Desarrollo EconómicoTratados de Libre Comercio (TLC)Sector CarboníferoSamacáVariables SocioeconómicasRegalíasMineríaExtracción