Muñoz Angulo, Luis GuillermoCastañeda Avila, Inye FernandaCipagauta Barragan, Juan DavidHernandez Giraldo, Cristian Leonardo2021-11-122021-11-122013https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3764En la investigación realizada se encontraran los antecedentes que se previeron para la firma de los tratados de libre comercio de Colombia con Panamá, Costa Rica y Triángulo del Norte, se detalla poco a poco el proceso de las negociaciones, su contenido y la situación de cada país a nivel económico frente al sector agrícola, se destaca el escenario de la balanza comercial frente a cada nación y se compara el ambiente de los productores agrícolas identificando todas las variables encontradas como resultado de la información recolectada donde se detecta los beneficios, potencialidades, fortalezas y debilidades que puede llegar a tener Colombia frente a los demás países tratados y al final se obtiene una herramienta que es la consecuencia de un análisis comparativo realizado de la descripción de la investigación elaborada- Introducción - Objetivo general - Objetivos específicos - Marco referencial - Marco metodológico - Resultados - Conclusiones76 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Panamericana, 2013https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis comparativo de los tratados de libre comercio entre Colombia y Panamá, Costa Rica y triángulo del norte para el sector agrícolaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Tratado de Libre ComercioIntegración EconómicaSector AgrícolaNegocios InternacionalesPreferencias ArancelariasRelaciones Comerciales