Carrión, EmmaYara García, Lorena2022-05-192022-05-192014https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4650Este documento expone un nuevo modelo de trabajo “El Teletrabajo” desde la perspectiva de su surgimiento en las últimas tendencias tecnológicas y de comunicación como respuesta a la necesidad de interactuar en un mundo donde la globalización demanda cambios reflejados en la economía y por supuesto como respuesta al desarrollo de la sociedad colectiva en este nuevo mundo. Se da lectura a experiencias en economías plenamente desarrolladas como Europa, Canadá, y México, entre otros, donde los resultados obtenidos bajo esquemas y seguimientos serios han logrado estupendos resultados.21 páginasapplication/pdfDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Teletrabajo en Colombia aplicación y ejecucuón en una empresa de servicios en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)TeletrabajoDiscapacidadInclusión socialGlobalizaciónCalidad de vida