Cabrera Lozano, Aida MilenaAtehortua Guette, Mckenzie StevenPérez Medina, Oscar AndersonLozada Torres, Cristhian Uriel2022-01-252022-01-252015https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4264Esta investigación estuvo orientada a identificar y proponer los elementos mínimos que debe contemplar un Modelo de Continuidad de Negocio para un concesionario del sector automotriz, el cual le permita estar preparados para responder ante desastres o interrupciones de gran magnitud que afecten el normal funcionamiento de su operación y servicio; logrando así, dar continuidad a los diferentes procesos críticos mitigando el impacto ocasionado. Se establece un marco referencial en el cual se evidencian las normas a las cuales está sujeto un Plan de Continuidad de Negocio para la afinidad de las normas establecidas; el tipo de diseño es exploratoria, ya que se conoce el problema y se toma como referencia la implementación de planes en las entidades financieras.Introducción. Planteamiento de la pregunta. Justificación. Objetivo general. Objetivos específicos. 1. Marco referencial. 2. Diseño metodológico. 3. Resultados. 4. Planes. 5. Actividades posteriores. 6. Mejora continua. Conclusiones. Recomendaciones.68application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo continuidad de negocio enfocado a un concesionario del sector automotrizTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Plan de continuidad de negocioLeyesBeneficiosDificultadesMedios magnéticosInfraestructura,RiesgosDesastresTiempoFasesModelo