Rojas Hernández, RicardoMartínez Valencia, Jenny AngélicaOrtiz Cadavid, Manuel Alejandro2022-08-122022-08-122014https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5008Este proyecto estuvo enfocado en el estudio de la factibilidad de la implementación de la cascarilla de arroz como biocombustible para su propia producción y operación del molino XYZ. Las operaciones del molino son sumamente costosas en cuanto a la energía que utiliza para su funcionamiento de la maquinaria y esto produce un menor porcentaje de utilidad al final de todo el análisis financiero, teniendo en cuenta que este sector en el que se desenvuelve el molino es muy competitivo, no es muy probable su sostenibilidad a un largo tiempo. Es muy importante que la compañía verifique todas sus posibilidades para bajar costos y aumentar sus ganancias y poder invertir más, en tecnología a la vanguardia para sus operaciones y mejor efectividad en su producción. Esto con el fin de seguir el ritmo de los cambios mundiales y no quedarse en un nivel bajo frente a su competencia.49 páginasapplication/pdfDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2014Estudio de factibilidad de la implementación de la cascarilla de arroz como biocombustible para el molino XYZTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Medio ambienteEnergia renovableCascarilla