Yepes, Jesús ElíasAriza León, ArtemioRamírez Suárez, Yaneth2022-02-032022-02-031997https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4307Se ha detectado en los consumidores de productos para bebé (pañales, implementos de aseo y alimentos); un grado de insatisfacción por que los establecimientos existentes en el barrio Restrepo tienen un horario limitado que oscila entre entre las diez de la mañana y las ocho de la noche, por tanto no se ajusta a la disponibilidad de tiempo de los usuarios, además se considera que el número de negocios con el mismo objeto social es reducido, ya que en este sector solo existen tres especializados en la comercialización de dichos productos y deben solventar las necesidades de este barrio y de los contiguos. Para cubrir estas necesidades se ha decidido crear la pañalera Los Cisnes, donde se comercializarán productos para bebé.1. Formato de encuesta. 2. Organigrama. 3. Precio de venta. 4. Precio de compra. 5. Punto de equilibrio. 6. Flujo de caja. 7. Presupuesto de venta mensual. 8. Presupuesto de venta anual. 9. Presupuesto de compra mensual. 10. Presupuesto de compra anual. 11. Presupuesto de nomina mensual. 12. Presupuesto de nómina anual. 13. Presupuesto de gastos de administración y ventas. 14. Balance general preoperativo. 15. Balance general proyectado. 16. Estado de ganancias y pérdidas proyectado. 17. Estado de orígenes y aplicaciones de fondos. 18. Razones financieras. 19. Valor presente neto. 20. Tasa interna de retorno.124application/pdfspaCreación y funcionamiento de un almacén de panales en el barrio RestrepoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)