Franco Avila, Gersson JardiryRincón Bernal, Luisa FernandaMondragón Zapata, Angélica2021-10-042021-10-042014https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3053Esta investigación tiene como pilar principal la comparación que hay entre el Código de Autorregulación Publicitaria de 1998 vs 2013, reconociendo cada uno de los factores que se modificaron y los que se añadieron. Adicionalmente queríamos observar si la última actualización está respondiendo a tendencias a corto, mediano y largo plazo; visto desde el campo real. Por este motivo se abordan especialistas en el medio para conocer percepciones sobre este, y adicionalmente comprender que está pasando con la Regulación Publicitaria en Colombia, en qué medida se está implementando y hasta qué punto según las voces expertas del gremio.-Objetivos -Conceptos Claves -Marco referencial -Metodología -Hipótesis83 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Compensar, 2014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Código Colombiano de Autoregulación publicitaria : Análisis de su evolución y voces desde la industriaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ComisiónComunicaciónPlataformas de comunicaciónConsumidor