Castañeda Ballesteros, María AlejandraBarragán Castillo, Alfio EfrénCarrillo Monrroy, Cristian CamiloRodríguez Leiva, Rosa Solangie2021-10-282021-10-282018https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3553Se propone la creación de una guía turística de la Bogotá Cachaca de la primera mitad del siglo XX en formato App; con el fin de crear una serie de rutas y planes de ocio, cultura y de esparcimiento, que vinculen la actualidad con los lugares más emblemáticos de la Bogotá clásica; que fueron populares dentro de ese lapso y satisfagan una necesidad tácita dentro del turismo cultural, de abarcar la cultura popular histórica. Se pretende recalcar la importancia de estos sitios icónicos de la Bogotá Cachaca en la actualidad, dado su importante papel en el desarrollo de la economía, resaltando características relevantes de la historia de la ciudad e invitando a turistas nacionales e internacionales a conocer y transmitir el patrimonio icónico de la capital de Colombia.- Planteamiento del problema - Introducción - Justificación - Marco referencial - Marco teórico - Marco histórico - Marco legal - Diseño metodológico106 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Panamericana, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creación de una guía turística en formato App que permita conocer, encontrar y explorar los lugares más emblemáticos de la Bogotá Cachaca de la primera mitad del siglo XX.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)AnacrónicoIdentidad culturalNuevas tecnologíasPatrimonio culturalTurismo culturalTuristaViajero