Cristancho Triana, Gerson JaquinCely Buitrago, Tania XiomaraMarzola Lobo, Ana MariaPachon cardenas, Angie BeatrizPortela Velasquez, Harold Santiago2021-09-082021-09-082017https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2589Este trabajo pretende determinar si existe la viabilidad de mercado de productos asociados al taekwondo, como los implementos electrónicos en la ciudad de Bogotá, para lo cual, se toma referencia a la empresa colombiana Shindo. Por lo tanto se realizo una indagación frente a los diferentes modelos de desarrollo de negocio, seleccionando al modelo Canvas como el referente para la organización. A través de una investigación de tipo descriptiva, con una metodología dividida en tres fases; Por tal motivo, se desarrollo 3 instrumentos de recolección de datos tales como entrevistas, encuestas y observación participante, los cuales fueron aplicados a maestros, profesores, entrenadores, deportistas, dueños de tiendas, así como a los dueños de la empresa Shindo ; seguido del análisis de la información. Finalmente los datos analizados arrojan que el mercado de implementación electrónica es una mercado viable, si se llevan a cabo las recomendaciones sugeridas por el equipo de trabajo, el objetivo más destacado entre los que aquí se exponen seria la oficialización de la marca ante el comité mundial del Taekwondo.- Introducción - Justificación - Reseña de la organización y planteamiento del problema - Pregunta problema - Objetivo general - Objetivos específicos - Marco conceptual - Metodología110 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Unipanamericana, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Viabilidad de mercado para productos de implementación electrónica en taekwondoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Viabilidad de mercadoTaekwondodesarrollo de negociosmodelo canvas