Rodriguez Patiño, Olga LucíaCaldas Gonzales, Gloria EsperanzaGalindo Vargas, María InésNovoa Patiño, Erika MercedesRojas Bolivar, Ana MyriamReina Mora, Mildre GiselleZea Daza, Luz Mary2021-09-092021-09-092002https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2612Antes formato papel Evidenciar la influencia de la afectividad en los comportamientos de la mujer y en sus vivencias; ya que ella por su naturaleza ha desarrollado una gran sensibilidad por su razón de ser transmisora de vida y por el hecho de humanizar más a la sociedad. Abordar la problemática de la mujer en Colombia, dado que en ciertas ocasiones entre crisis y conflictos generados por el inadecuado manejo de sus emociones en las áreas: personal, conyugal, familiar y laboral. Se realizó investigaciones cuyo objetivo general fue explorar cómo las mujeres de la Fundación Universitaria Panamericana expresan, liberan y manejan la afectividad, en la actualidad. NUEVO-Narco Teórico -Metodología -Coloquios -Resultados -Conclusiones187 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Compensar, 2003https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Liberaciòn de la Efectividad:Un Reto Para la Mujer Actual Coloquios PedagógicosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Identidad de mujerLiberaciónMetamorfosisEl sentido de la Vida