Piñeros Baéz, Víctor HugoRodríguez García, Danna CristinaGuayara Prieto, Rosa Johana2022-05-192022-05-192011https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4649El estudio de los procedimientos de trabajo ha sido una de las principales acciones destinadas al conocimiento y posterior control de riesgos inherentes a las dinámicas productivas de las organizaciones, en este sentido, derivar en un proceso riguroso y sistemático es una necesidad preponderante, dado que para llegar a un adecuado marco comprensivo de los peligros y riesgos prevalentes dentro de la estructura procedimentada de las actividades laborales, se requiere sin lugar a dudas tener certeza de cómo los componentes que las conforman pueden influenciar negativamente al trabajador o al medio que lo rodea. En virtud de lo anterior el presente trabajo precisó el estudio de la estructura procedimentada de las actividades de mantenimiento eléctrico y obras de ingeniería conexas que desarrolla La empresa SODINLEC LTDA, bajo el enfoque de análisis de trabajo seguro-ATS, con el fin de analizar los puntos críticos que pudieran generar condiciones de trabajo peligrosas, enfocado hacia el establecimiento de medidas de intervención. Producto de esto, se evidenció que los peligros existentes y su nivel de riesgo inherente se relacionan con la estructura bajo la cual se administra y se operativizan los procedimientos de trabajo.Marco referencial. -- Diseño metodologico. -- <Resultado. -- Conclusiones.99 páginasapplication/pdfDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2011https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis bajo el enfoque ATS de los procedimientos de trabajo de la empresa Sodinlec LTDATrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Accidente de trabajoCondiciones y medio ambiente de trabajoProcedimiento de trabajoSeguridad industrial