Rodríguez Burgos, Miguel OrlandoOlmos Nuñez, Cindy JohanaVeru Vera, PilarVega Prieto, Sherly2023-11-182023-11-182022https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5141Después de la reapertura del área gastronómico debido a la crisis del COVID del 2020 los restaurantes y zonas comerciales de Bogotá crearon nuevas estrategias para poder continuar con el crecimiento económico de la cuidad y de esta manera poder emerger de la crisis económica que tuvimos que afrontar y después de tantas pruebas piloto a todos los restaurantes que tuvieran aforo. En este 2022 se vio un crecimiento de más del 50% comparado con el año pasado; Bogotá a Cielo Abierto fue la estrategia que comenzó en septiembre del año 2020, nació para reactivar estos sectores y permitió, según la Secretaría de Desarrollo Económico, el aumento de las ventas en los negocios hasta en 85%, siendo Chapinero, Usaquén y La Candelaria las localidades con mayor participación, aportando así a este crecimiento. La Cámara de Comercio de Bogotá a través de la Dirección de Estudios e Investigaciones de la Vicepresidencia de Gestión Cívica y Social, ha elaborado los perfiles económicos y empresariales de las localidades, con el propósito de contribuir a ampliar la información y el conocimiento de las características de la actividad empresarial y productiva de la Ciudad de Bogotá de los perfiles económicos y empresariales de las localidades que han ayudado al incremento económico de la ciudad que publica la Cámara de Comercio de Bogotá. En general los restaurantes se vieron obligados a implementar el uso de aplicaciones para domicilios y lo de alto nivel también se unieron a esta práctica, más propia de los negocios de comida rápida, porque no les ha quedado otra opción que adaptarse al mercado38 Paginasapplication/pdfFundación Universitaria Compensar, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Analizar como se reinventaron y que estrategias tuvieron los restaurantes de Bogotá, durante la pandemia para continuar operandoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)CalidadDesarrollo económicoInnovación