Rojas Hernandez, RicardoBermudez Leguizamo, YersonBorda, Fedra AndreaHernandez Gonzalez, CindyPerez, Laura NathalyToscano Moyano, Janeth2021-10-282021-10-282008https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3546La siguiente investigación pretende mostrar la importancia de la tasa de cambio bajo las condiciones de incertidumbre en los flujos de exportación. Las empresas del sector de confecciones ubicadas en la ciudad de Bogotá está enfrentando grandes desafíos a nivel domestico e internacional. La intensidad de la competencia producto del ingreso fuerte de los países asiáticos disminuirá las exportaciones hacia mercados como el estadounidense y venezolano, con las correspondientes consecuencias en la economía colombiana. La ratificación y entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Colombia podrá contribuir de manera importante a ayudar a los empresarios bogotanos a ganar terreno en el mercado estadounidense dentro del entorno de competencia mundial luego de las condiciones de competencia y la revaluación del peso.- Introducción - Marco teórico - Diseño metodológico - Resultados - Conclusiones - Recomendaciones42 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Panamericana, 2008https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El impacto de la tasa de cambio en las exportaciones de las pymes del sector de confecciones de la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ConfeccionesExportacionesPymesTasa de CambioTLC