Valencia Quintero, Felipe AndrésDuarte Rivera, Sergio AlbertoNumpaque Mora, Johanna MilenaOstos Ramírez, Liseth AdrianaRojas Zea, Carol Jasmin2022-05-202022-05-202015https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4660La investigación fue realizada en la organización Nalsani S.A.S de la Zona Franca de Fontibón de la ciudad de Bogotá en el año 2015 y las variables estudiadas fueron: la movilidad, la responsabilidad social interna y el impacto que estas generan a los colaboradores y empresas de este sector de la ciudad. El propósito fue analizar el efecto de la mala movilidad de la ciudad en los colaboradores y cómo acciones de responsabilidad social empresarial por parte de las organizaciones pueden contribuir a la mitigación del impacto de este tipo de factores sobre los colaboradores contribuyendo a la mejora del bienestar laboral y la calidad de vida para ellos. El objetivo de la investigación fue examinar la viabilidad de la implementación de rutas de transporte para los colaboradores de las empresas de la Zona Franca de Fontibón mediante una propuesta de responsabilidad social empresarial interna. La alternativa ofrecida permite mejorar las condiciones de movilidad de los directamente involucrados, reduciéndoles tiempo y costos en los que incurren al movilizarse desde los hogares hacia los lugares de trabajo y viceversa, impactando directamente en factores como los son el bienestar laboral y la calidad de vida.Marco teórico. -- Marco conceptual. -- Marco legal. -- Planteamiento del problema. -- Diseño metodológico. -- Resultados. -- Conclusiones.108 páginasapplication/pdfDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Movilidad y Bienestar Laboral para los Colaboradores de Nalsani S.A.S.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Responsabilidad social empresarialBienestar laboralColaboradoresMovilidad