León Lozano, Camilo AlbertoRestrepo Bermúdez, Anggy TatianaVelandia Cortes, NatalyRojas Sánchez, Jhesica PaolaRodríguez Sánchez, Haidy Rodríguez2021-03-102021-03-102019https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1957Trabajo de grado en formato digital PDFLa presente investigación está planteada con el objetivo de establecer la relación entre práctica pedagógica y el desarrollo del lenguaje oral de los niños/as de 5 y 6 años, de esta manera propone una visión sobre estos alcances, esto con el fin de reconocer la importancia que ejercen las practicas pedagógicas sobre el desarrollo integral de la infancia. Mediante la utilización de técnicas e instrumentos que hacen parte de un diseño descriptivo con enfoque cualitativo. En el transcurso de esta investigación se arrojaron algunos resultados que evidencia la relación que tienen prácticas pedagógicas con los procesos del lenguaje oral del grado transición, como es la intencionalidad, la metodología, estrategias, el discurso y su saber pedagógico, con respecto a los componentes del lenguaje oral como lo son fonética, semántica, sintaxis, morfología y pragmática.Lenguaje de los niñosExpresion oralDesarrollo del lenguajeEstrategias pedagógicasLa relación entre práctica pedagógica y lenguaje oral de niños y niñas de 5 y 6 años en el Colegio Distrital Paulo Freire.1000002853TG 372.19 R351r FE LI