Mondragón Méndez, Luis FernandoJiménez Cáceres, Sandra MireyaMartínez Pérez, Ingrid LorenaMelo Chávez, Mario EnriqueVivas Rincón, Edison Fernando2021-10-222021-10-222017https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3496El presente trabajo de grado, tuvo como propósito establecer la factibilidad financiera de la comercialización de paneles solares como alternativa de generación de energía eléctrica domiciliaria en la ciudad de Girardot, Cundinamarca, para dar cumplimiento a este objetivo, se planteó una investigación documental y etnográfica utilizando entrevista semi-estructurada para la recolección de información; los sujetos de investigación fueron los hogares de la ciudad de Girardot, los cuales nos entregaron información con relación al consumo de energía eléctrica y compromiso ecológico. El proyecto se desarrolló en dos etapas, en la primera, se valora el consumo de energía de los hogares de la ciudad de Girardot, y el impacto de la implementación del uso de paneles solares domiciliarios en la economía familiar y medio ambiente; en la segunda etapa se define la estructura financiera y modelo físico y administrativo de una empresa con perfil comercializador. Finalmente se evalúa la viabilidad de la implementación de sistemas de paneles solares domiciliarios para comprobar su perspectiva comercial en el mercado de la ciudad de Girardot (Cundinamarca) e impacto ecológico.-Pregunta problema -Objetivos -Introducción -Justificación -Marco teórico -Marco legal -Metodología60 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Compensar, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Viabilidad para comercialización e implementación de sistemas de paneles solares como alternativa de ahorro en consumo de energía en los hogares del municipio de GirardotTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)comercializaciónpaneles solaresenergía eléctricaestructura financieraestructura financieraimpacto ecológicopaneles foltovoltaicosestructura de herramientasconsumo eléctricoproyecto de energíacomunidadmodelos de compañíamarketing