VALBUENA ANTOLINEZ, SANDRAParra Hernández, KaterineGonzález, Sandra JohannaGómez, Ana MilenaAlzate, Luisa Valeria2021-08-312021-08-312011https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2444El mercado laboral en Bogotá tiene cambios estructurales relacionados con el fortalecimiento de ramas de la economía como: comercio, servicios comunales, personales y financieros, hoteles y restaurantes entre otros, además de las exportaciones de productos de alta tecnología y la diversificación de mercados internacionales. Lo anterior genera nuevos campos ocupacionales para los profesionales del área comercial y de mercadeo, diseño visual y periodismo, los cuales fueron valorados desde una investigación de tipo exploratorio, que permitió suponer un modelo matemático para determinar los factores que influyen en su contratación y asignación salarial con sus respectivas hipótesis. Se tomaron variables como: dominio de inglés, formación pos gradual, tiempo de experiencia, competencias específicas, tiempo de dedicación exigida por el cargo, salario, tipo de contratación y nivel del cargo.-Marco referencial -Diseño metodológico -Tabulación de la información programa mercadeo y publicidad -Análisis y tabulación periodismo103 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Unipanamericana, 2011https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Campos ocupacionales para programas de formación facultad de Comunicación UnipanamericanaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)competenciasempleabilidadcontratacióncampos ocupacionalessalarioperiodismodiseño visualmercadeo laboralmercadeo