León García, Omar AlexanderFontalvo Pérez, Adriana PatriciaBasto Gordillo, Álvaro AndrésGómez Pérez, Jerson GustavoCastro Molina, Karina AndreaCardón Sotaquirá, William Iván2023-11-272023-11-272023https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5199La violencia doméstica es un problema grave en Colombia, y el análisis de datos puede proporcionar información valiosa para comprender su naturaleza y magnitud. Este estudio se enfoca en diseñar un tablero de control que analice datos libres sobre la violencia doméstica en Colombia, con el objetivo de mejorar la comprensión de esta problemática. Se recopilarán datos relevantes de la base de datos pública de la Policía Nacional de Colombia y se desarrollará un modelo de análisis de datos para identificar patrones y tendencias en la violencia doméstica. El tablero de control permitirá visualizar la información de manera clara y accesible, facilitando la toma de decisiones informadas y el diseño de estrategias de prevención y atención. Sin embargo, esta investigación tiene limitaciones en cuanto a la disponibilidad y representatividad de los datos, así como en el análisis profundo de la problemática de la violencia doméstica.70 páginasapplication/pdfFundación Universitaria Compensar, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tablero de control para la identificación de patrones y tendencias de la violencia doméstica en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Tablero de controlAnálisis de datosViolencia doméstica