Castaño Bautista YolimaGordillo Gaviria, Cesar JavierMedina Vargas, Cindy YomaraParra Villamil, Blanca Janeth.2021-03-102021-03-102009https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/1678CDLas instituciones de educación superior en Colombia enfrentan un nuevo reto, ofrecer programas educativos bajo modalidad virtual, pero muchas de estas carecen de sistemas de control de calidad que les permita garantizar procesos estandarizados, idóneos, pertinentes y competi-tivos. Esta investigación tiene por objeto identificar los estándares nacionales e internacio-nes para e-learning y proponer políticas que le permitan a la Fundación Universitaria Panamericana establecer un sistema de control de calidad para la educación virtual, de esta manera busca contribuir al reconocimiento de la institución por sus procesos de formación en educación virtual. La investigación permitió identificar actores, perfiles y arquitectura que hacen parte del proceso de educación virtual y diseñar políticas orientadas a la participación efectiva de cada uno ellos. Se recomienda a la institución hacer la revisión, validación, aplicación y seguimiento de las políticas propuestas en esta investigación, las cuales serán la base para el establecimiento de un sistema de control de calidad que le permitirá el desarrollo y optimiza-ción de procesos en la educación virtual a través del mejoramiento continuo.Control de CalidadEducación VirtualSistema de control de calidad para cursos virtuales en la Fundación universitaria panamericana /6678TG 372.09 P177s FE EB