Espinosa Herrera, Carlos AlbertoRetavizca Osorio, Karen DanielaTorres choachi, Nicolás fernandoVelásques López, Manuel FernandoEspinosa Quintero, Ángela Isabel2021-08-282021-08-282018https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2410A través de esta investigación se realizó un diagnóstico informativo para determinar cuál es el impacto de la serie Pablo Escobar el "Patrón del Mal" en el reconocimiento y educación de los imaginarios en la construcción de historia colombiana en los estudiantes de bachillerato de grado octavo de los colegios distrital y privado Clateriano y Agustiniano Norte, se desarrolló a partir de entrevistas y encuestas valorativas hechas a los alumnos y profesores con temas históricos vistos en clase y presentados en la serie; se tuvo en cuenta las opiniones positivas, negativas y el impacto que esta generó en el aprendizaje y reconocimiento del imaginario en hechos históricos perpetuados por el narcotraficante Pablo Escobar como: su participación en el asesinato de Luis Carlos Galán, la toma del Palacio de Justicia, el atentado terrorista al periódico El Espectador y por último el atentado al vuelo de Avianca 203. Como resultado se obtuvo de manera cuantificable el aporte de información adquirida por parte de la serie y por parte de la clase de historia impartida por los colegios, finalmente se elaboró de forma didáctica una propuesta para la realización de una actividad mediante una infografía comparando estos acontecimientos presentados en la serie y como realmente ocurrieron.-Comunicación -Edu-comunicación -Impactos de medios -Memoria Colectiva -Sentido de pertinencia Histórica119 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Unipanamericana, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proyecto de trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de: Comunicación SocialTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Sentido de pertenencia históricaMemoria colectivaImpacto de mediosEdu-comunicaciónComunicación