Medina Barragán, SandraBasabe Uribe, William EnriqueCruz Tequia, MauricioOrjuela Turriago, José Fabián2022-01-262022-01-262016https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4275El proyecto presenta una síntesis previa de cuáles son los factores internos, externos y de resultados que actúan sobre el manejo de los residuos sólidos, en los clientes de la empresa; y su afectación del medio ambiente en la salud de los residentes de propiedad horizontal y la aplicación de la compañía Servimos Integral S.A.S con su proyecto complementario ecológico Green Service. En función a esta, incrementa la demanda que plantea ciertas teorías y metodologías ambientales que pueden ayudar a los residentes de propiedad horizontal como primera etapa, a realizar estudios que permitan tecnificar el manejo de residuos sólidos (basuras) y elementos de este tipo tanto a nivel único como en contextos organizacionales específicos. En general el objetivo por el cual se realiza el presente proyecto ecológico, es el de prestar un servicio complementario acorde a los más exigentes estándares de calidad y funcionalidad que demanda el mercado de la limpieza y la normatividad existente con respecto a la separación, almacenamiento y disposición final de los residuos sólidos emanados de la copropiedad horizontal.1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. 5. Marco teórico, conceptual, legal. 6. Metodología y materiales. 7. Resultados de la investigación. 8. Conclusiones. 9. Propuesta. 10. estrategias. 11. Bibliografía.68application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proyecto ecológico Green ServiceTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Consumo sostenibleSustentableMedio ambienteResiduos sólidosPunto ecológicoAceptaciónProyecto ecológico