Muñoz Angulo, Luis GuillermoPeña Sosa, Oscar Ivan2021-11-132021-11-132013https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3788En este proyecto un análisis de la dinámica comercial de Colombia contra el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), estudiará diferentes esquemas arancelarios y busca determinar qué ventajas o desventajas trae la firma y ratificación del tratado. Esta herramienta de información permitirá a los lectores comprender mejor la dinámica de cada uno de los países, si un empleador puede encontrar oportunidades y más si se trata de un emprendedor en el sector agricultor. El trabajo está enfocado en el sector más fuerte de Colombia, que es siendo el entorno el mismo sector el más fuerte del miembro países del Triángulo Norte. Al final de este trabajo se puede saber realmente si Colombia se encuentra en un La desventaja o la ventaja pueden llegar a este nuevo mercado que presenta.- Introducción - Planteamiento del problema - Formulación del problema - Justificación de la investigación - Objetivo general - Marco referencial - Fase metodológica - Instrumentos40 Paginasapplication/pdfspaFundación Universitaria Panamericana, 2013https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis comparativo del tratado de libre comercio entre Colombia y el triangulo del norte para el sector agrícolaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Tratado de Libre comercioCooperación internacionalBarrera arancelariaUnión aduaneraBalanza comercial