Cristancho Díaz, Juan CarlosDuarte Duarte, HamiltonSierra Martínez, Ángel AlbertoMorales Daza, Adán Antonio2022-01-032022-01-032015https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4078En la actualidad la adopción de normas internacionales de contabilidad establece la creación de modelos de deterioro para las cuentas por cobrar. Con la adopción de estas normas surge la necesidad de crear una herramienta financiera eficiente para aplicar en el deterioro de la cartera en el sector financiero, específicamente en el sector fiduciario, situación que brinda la oportunidad de presentar una propuesta para desarrollar un modelo de administración de cuentas por cobrar bajo NIIF que se ajuste inicialmente a las necesidades de la Fiduciaria Popular S.A. y posteriormente, dependiendo de los resultados obtenidos, sea aplicado para el resto de las fiduciarias interesadas de acuerdo a sus características y requerimientos.-Resumen - Palabras claves. -Abstract - Keywords. -Glosario. -Introducción. -Capítulo 1. Marco de referencia. -Capítulo 2. Diseño Metodológico. -Capítulo 3. -Resultados. -Conclusiones. -Lista de referencias. -Capítulo 4. Propuesta.92application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Propuesta de un modelo de administración de cuentas por cobrar y deterioro bajo NIIFTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Normas internacionales de contabilidadSector financieroModeloFiduciariasDeterioroPropuesta